domingo, 2 de febrero de 2025

POU UNANIMIDAD CABILDO DE CUAUTITLÁN IZCALLE APRUEBA EL BANDO MUNICIPAL 2025


Cuautitlán Izcalli febrero 2025.- El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli aprobó por unanimidad el Bando Municipal 2025 que será promulgado el próximo 5 de febrero, documento rector en el que se establecen los derechos y obligaciones de las y los ciudadanos de este municipio, a fin de preservar el orden público.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal, Daniel Serrano destacó la importancia de que un solo documento contenga los derechos y las sanciones que rigen a la población, porque anteriormente en una publicación solo se tenían las sanciones y en otra solo los derechos y generalmente los cuerpos policíacos actuaban teniendo a la mano solo las sanciones, lo que es inadecuado.

"Antes se trataba por igual a quien pone un poco de mezcla en la calle para un bache que a quien se encontraba haciendo una edificación. Yo celebro mucho que este cuerpo colegiado acompañe un Bando que es de avanzada hacia el tipo de municipio que pretendemos construir”,  afirmó el Alcalde, luego de reconocer el trabajo de los integrantes de la comisión transitoria de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal.

Refirió que estas modificaciones van encaminadas a evitar la criminalización de la población por realizar determinadas mejoras en su domicilio, las cuales no impactan elementos estructurales, pero que antes se prestaban a actos de corrupción.

Asimismo, el Bando Municipal que estará vigente durante este año está orientado a erradicar la violencia en contra de las mujeres, niñas y adolescentes, como una herramienta para atender la doble violencia de género que tiene este municipio. Dicho documento constituye una de las principales bases para los trabajos que realizará este gobierno, con el objetivo de que las políticas públicas sean integradoras, participativas y democráticas. 

Ediles representantes de las distintas fracciones políticas que integran el Cabildo, reconocieron que este Bando Municipal abonará a la sana convivencia y a la preservación del orden público. En esta sesión también se aprobó por unanimidad, la designación de la Primer Síndica, María del Carmen Barboza Flores, como Comisario del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI).

Asimismo, los integrantes del Cuerpo Edilicio aprobaron la designación e integración en de las comisiones transitorias del Ayuntamiento para el periodo 2025-2027, mismas que serán presididas de la siguiente manera:

Agua, drenaje y alcantarillado, por María del Carmen Barboza Flores, Primer Síndica.

Desarrollo urbano, por Óscar Jaime Casillas Zanatta, Segundo Síndico.

Obras públicas, por Álvaro Herrera López, Décimo Segundo Regidor.

Educación y cultura, por Ana Patricia Madrigal García, Cuarta Regidora.

 Salud, por Ely Beatriz Quintana Becerril, Octava Regidora.

 Fomento económico, por Fabián Enríquez Gamiz, Séptimo Regidor.

En tanto, Preservación ambiental, por Luis Fernando Castellanos, Tercer Regidor.

Derechos humanos, por Elieth Casique Blazquez, Novena Regidora.

Servicios públicos, por Omar Martínez Gómez, Quinto Regidor. 

Grupos vulnerables, por Christopher Moreno Rojas, Décimo Primer Regidor.

Seguimiento a las alertas de violencia de género, por Sandy Chaparro Piña, Décima Regidora.

Niñez, Juventud y Deporte, por Valentina Loa Rivera, Sexta Regidora. 

Democracia y participación ciudadana, por Luis Fernando Vázquez Martínez, Primer Regidor.

 Transparencia y protección de datos personales, María del Carmen Barboza Flores, Primer Síndica.


DANIEL SERRANDO ALCALDE DE CUAUTITLÁN IZCALLI ATESTIGUA 100 NUEVOS MATRIMONIOS CIVILES EN EL MUNICIPIO


Cuautitlán Izcalli.- En el marco del cierre de la Caravana Itinerante por la Justicia Social, en Cuautitlán Izcalli, el Presidente Municipal, Daniel Serrano atestiguó el matrimonio civil de 100 parejas.

Al acompañar a Gabino Mondragón Trujillo, representante del Consejero Jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, el Alcalde agradeció a nombre de toda la comunidad de Cuautitlán Izcalli a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por traer a territorio municipal las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, porque “hemos recibido muchos mensajes de todos los rincones del municipio para agradecer el apoyo en la realización de sus trámites que llevaban años queriendo hacer de toda su familia, de sus hijas e hijos y hasta ahora fue posible” , aseguró.

De igual forma el edil agradeció a los integrantes del Ayuntamiento, quienes se desplazaron a todas las comunidades para dar a conocer a la ciudadanía que la Caravana se encontraba en la explanada municipal, a fin de brindar trámites importantes y necesarios para todas y todos los izcallenses.

Recordó que había una preocupación ya que se registraban más solicitudes de divorcio que de matrimonio,“pero al final el amor se impuso como suele ser en nuestro municipio y estamos celebrando 100 matrimonios, a quienes les deseamos muchas felicidades y les agradecemos la confianza en este tipo de iniciativas que hacemos de manera conjunta con el Gobierno del Estado para su beneficio”

.Por su parte, Gabino Mondragón Trujillo agradeció al alcalde Daniel Serrano por las facilidades en la realización de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social en este municipio, “que mejor que concluirlas dando certeza jurídica para 100 nuevos matrimonios de odas las edades en Cuautitlán Izcalli”

.Aseguró que ello habla muy bien de las autoridades locales, “porque los servicios que aquí se brindaron fueron muy exitosos, gracias a las facilidades que brindó el Gobierno Municipal para su realización, lo que refleja el bien que el alcalde quiere hacer a los izcallenses y esa es la mejor manera de servir”.

El funcionario estatal hizo un llamado a la ciudadanía para que aprovechen los servicios que se brindan en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social que se realizan en los 125 municipios, calendario que pueden consultar en la página del Gobierno del Estado de México, donde destacan entre otros trámites el de testamentos gratuitos, “para evitarle problemas a los gobiernos municipal, estatal y federal; pero sobre todo a sus familias”.

Elizabeth Pilloni Pelayo, Oficial del Registro Civil No 1 de Cuautitlán Izcalli, felicitó a quienes hoy confirman su unión haciendo caso a su convicción y aseguró que “haber coincidido en el amor es unabendición, un milagro y un regalo, aunque les advirtió que el camino no será perfecto, es un pase al compromiso con la persona que aman”.

El Gobierno Municipal ofreció a los 100 nuevos matrimonios pastel para ellos y sus acompañantes, mismo que degustaron al ritmo de música de mariachi.


GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL CONJUNTAN ESFUERZOS CON LA FEDERACIÓN PARA ACONDICIONAR ESPACIOS SEGUROS PARA LAS MUJERES


*     De manera coordinada se intervendrá la infraestructura en el Pueblo de San Francisco Tepojaco, con perspectiva de género.


Cuautitlán Izcalli .- La Secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Duran, acompañada del Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, recorrieron la zona que será transformada en un Sendero Seguro para las mujeres en el pueblo de San Francisco Tepojaco, en este municipio,  espacio que los tres órdenes de gobierno intervendrán con perspectiva de género.

Tras agradecer a la Secretaria Estatal, así como a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), representada por Elizabeth Sánchez Mayorga, Directora de Igualdad Sustantiva, por haber considerado este municipio para dicha intervención, el Alcalde de Cuautitlán Izcalli anunció que a fin de procurar una mayor seguridad a las izcallenses, por parte del Gobierno Municipal se ampliará la zona que se mejorará en diversos rubros.

"También la administración municipal, como lo comprometimos, vamos a hacer una intervención aquí, trabajando los tres órdenes de gobierno juntos, el gobierno federal, del Estado, el gobierno municipal y lo más importante, que todo este trabajo se haga de la mano de la comunidad" , refirió Daniel Serrano.

Puntualizó que por parte del gobierno municipal se prevé intervenir puntos específicos, principalmente el paso que diariamente caminan alumnos de las escuelas de la zona, mismo que representa un riesgo para todos.

La Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, reconoció la voluntad y disposición del Alcalde Daniel Serrano para que el proyecto se concrete de la mejor manera y asegurar a las izcallenses espacios seguros.

Durante el recorrido de la comitiva, integrada también por Jeanette de Rosas Quintero, Directora del Instituto Municipal para la Equidad de Género y el Desarrollo de las Mujeres (IMEGDEM); Verónica Italia Montero, Directora de Desarrollo Urbano e Infraestructura; así como Diana Cortés, titular del Instituto de la Juventud de Cuautitlán Izcalli (IMJUCI); las mujeres de esta comunidad fueron señalando los puntos que consideran que son peligrosos en su vida diaria, ya sea por cuestiones de falta de iluminación, basura acumulada y todo aquello que vulnere su seguridad y la de las familias.

Este proyecto con perspectiva de género prevé la construcción de banquetas, pasos peatonales, rampas, instalación de luminarias, señalización, bacheo, recuperación de espacios públicos, pinta de murales y limpieza en general, a fin de dignificar dicho lugar y todo previo acuerdo con los propios vecinos de la zona que son quienes diariamente transitan esas calles.


GOBIERNO DE CUAUTITLÁN IZCALLO SUSPENDE GASERA POR INCUMPLIR LA NORMATIVIDAD


El Gobierno de Cuautitlán Izcalli llevó a cabo la suspensión de una gasera en la colonia Granjas Lomas de Guadalupe, por no cumplir con los requisitos normativos para su operación, ya que estaba abierta irregularmente desde septiembre del 2024.

Durante la suspensión temporal de obra y la suspensión de actividades económicas de esta estación de carburación, el Presidente Municipal, Daniel Serrano reiteró que esta administración es aliada del desarrollo económico local y respalda a las y los emprendedores, siempre y cuando desempeñen su actividad de forma ordenada y no afecten la paz social.

“Nosotros no somos enemigos del desarrollo económico, pero este no puede pasar sobre el buen vivir de las personas y las comunidades, se debe salvaguardar su integridad”, aseguró.

Vecinos de la comunidad agradecieron al Alcalde la clausura de este establecimiento, ya que de manera constante habían reclamado la ilegalidad, sin ser escuchados por las autoridades correspondientes.

“Desde que llegó aquí la gasera tuvimos miedo, incertidumbre y sentíamos que los dueños se burlaban de la comunidad, ya que en septiembre del año pasado, el gobierno vino a clausurar, pero la empresa violó los sellos y las autoridades no hicieron nada”, aseguró la señora Eustolia Reyes.

En este mismo sentido, la señora Angélica Ortiz señaló que fue tanta la ilegalidad en la que cayó esta gasera, al grado que para no romper los sellos de suspensión, los dueños cambiaron los portones completos.

Cabe destacar que el predio donde se encuentra la instalación de la distribuidora de gas no cuenta con el uso de suelo requerido para este tipo de instalaciones y en la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura no se tiene registro de ninguna solicitud para efectuar tal cambio; aunado a que este tipo de giros y su instalación requieren un Estudio de Impacto Regional emitido por el Gobierno del Estado.

De acuerdo al expediente con el que se cuenta respecto a la estación de carburación, con venta de gas LP, ubicada en avenida Miguel Hidalgo, en la colonia antes referida, esta unidad económica realizó la solicitud para su apertura desde el 2021, misma que fue negada por acuerdo emitido por la Dirección General de Desarrollo Económico que determinó “no ha lugar, toda vez que no cumple con los requisitos normativos para su apertura”.

.

El 4 de agosto de 2022 se inició nuevamente un procedimiento para solicitud de Licencia de Funcionamiento y mediante oficio se requirió al solicitante presentar la Licencia de Uso del Suelo que amparara el giro solicitado, no desahogándose dicho requerimiento y dándose por concluido el procedimiento correspondiente.

LLEVA SMDIF PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DE TRASTORNOS EMOCIONALES A COMUNIDADES IZCALLENSES.


Cuautitlán Izcalli.- Durante la última semana de enero, a través del programa de Fomento al Autoestima y Bienestar Emocional de la Mujer (FABEM), especialistas del Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli impartieron cinco pláticas enfocadas en la equidad, el empoderamiento y la prevención de la violencia de género en distintas comunidades del municipio.

A cargo de las psicólogas Naomi Arriaga y Cecilia Méndez García, las charlas favorecieron el aprendizaje, el autoconocimiento y 1a\contribuyeron a fortalecer el autoestima y la confianza entre las personas asistentes, gracias a una exposición clara y a la resolución de dudas e inquietudes.

Fueron abordados temas como la violencia en las relaciones interpersonales, el empoderamiento femenino, la comprensión de la mente de los agresores, así como la menopausia y el establecimiento de redes de apoyo entre la comunidad LGBTTTIQ+,  con la participación de cerca de 140 personas a las diferentes pláticas.

Las comunidades beneficiadas hasta este momento fueron el Fraccionamiento San Antonio, Bosques del Lago, Santa María las Torres, Bosques del Alba y el pueblo de San Juan Atlamica. No obstante, en los próximos meses el SMDIF de Cuautitlán Izcalli continuará impulsando estas actividades, en un llamado a la conciencia y la participación de la comunidad izcallense.



EL SEGUIMIENTO DE CUATRO PERSONAS Y LA RECUPERACIÓN DE UN VEHÍCLO RESULTADO DE LA POLICIA MUNICIPAL

Cuautitlán Izcalli .- La rápida respuesta de los elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana continúa arrojando resultados favorables en los rubros de detención de personas por diversos delitos, recuperación de vehículos y localización de personas.

En las últimas 24 horas y derivado de los recorridos y proximidad ciudadana, la Policía Municipal aseguró a cuatro personas, uno de ellos por lesiones con arma blanca a una mujer, motivo por el que fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Asimismo, se recuperó una motocicleta tipo deportiva 2021, misma que tenía reporte de robo y fue localizada mientras los elementos de seguridad realizaban recorridos de vigilancia por el Parque de la Familia.

 Cabe señalar que el C4 apoyó en la búsqueda para conocer el estatus de este vehículo, arrojando el reporte correspondiente.

En otros hechos relevantes y derivado de los protocolos de búsqueda y seguimiento, fueron reintegrados a su núcleo familiar tres personas, dos de ellos contaban con alerta, mientras que un adulto mayor fue apoyado por los elementos de seguridad ya que se encontraba desorientado y no recordaba su domicilio.

Respecto a las otras tres personas remitidas con la autoridad competente, éstas fueron detenidas por daño en bienes y lesiones, ya que se encontraban rompiendo una banqueta y al hacer contacto con ellos comenzaron a agredir de manera verbal y física.

Con estas acciones, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli refrenda su compromiso de hacer frente a los principales problemas de seguridad en la localidad.

IMPLEMENTA OPERAGUA ACCIONES EMERGENTES EN QINCE DÍAS ACTIVA TRES REBOMBEOS PARA MEJORAR EL SUMINISTRO


Cuautitlán Izcalli .- En respuesta a las solicitudes de la ciudadanía Izcallense , el organismo operador de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, Operagua, avanza en la rehabilitación de infraestructura para optimizar el suministro del vital líquido a distintas comunidades izcallenses.

Frente al rezago heredado en el mantenimiento a los equipos de operación y la red hidráulica, trabajadores de Operagua rehabilitaron la subestación eléctrica de la planta central de rebombeo tipo “Booster” , que abastece a los denominados “Tanques Gemelos” y a su vez, proveen de suministro de agua  potable a diversas colonias de la región centro y sur de Cuautitlán Izcalli.

De igual forma, fue puesto en operación el rebombeo del Tanque IE-4, que beneficia a 12 mil 960 habitantes de las colonias Atlanta, Cumbria y Ensueños; mismo caso del rebombeo “Hacienda del Parque E-1” , cuyos trabajos de mantenimiento correctivo favorecen el suministro de 30 litros por segundo a la colonia homóloga, brindando el servicio a más de 12 mil izcallenses.

Por otro lado, a fin de evitar el desperdicio de agua potable, se efectuaron 38 reparaciones de fugas entre el 25 y el 29 de enero, las cuales van desde tomas domésticas de media pulgada, hasta líneas de distribución principal de cuatro a diez pulgadas, que han tenido lugar en colonias como Jardines de la Hacienda, Infonavit Norte, Bosques del Lago, el Fraccionamiento San Antonio y el pueblo de Santiago Tepalcapa.

Entre tanto, el organismo ha mantenido el apoyo a través del envío de pipas a la población que no cuenta con abasto suficiente de agua en sus domicilios, con un promedio de 15 viajes diarios. Con estas acciones emergentes, se refrenda el compromiso de dar resultados a la población desde los primeros días de la administración, en un tema central como el servicio de suministro de agua potable.