domingo, 2 de febrero de 2025

GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL CONJUNTAN ESFUERZOS CON LA FEDERACIÓN PARA ACONDICIONAR ESPACIOS SEGUROS PARA LAS MUJERES


*     De manera coordinada se intervendrá la infraestructura en el Pueblo de San Francisco Tepojaco, con perspectiva de género.


Cuautitlán Izcalli .- La Secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Duran, acompañada del Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, recorrieron la zona que será transformada en un Sendero Seguro para las mujeres en el pueblo de San Francisco Tepojaco, en este municipio,  espacio que los tres órdenes de gobierno intervendrán con perspectiva de género.

Tras agradecer a la Secretaria Estatal, así como a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), representada por Elizabeth Sánchez Mayorga, Directora de Igualdad Sustantiva, por haber considerado este municipio para dicha intervención, el Alcalde de Cuautitlán Izcalli anunció que a fin de procurar una mayor seguridad a las izcallenses, por parte del Gobierno Municipal se ampliará la zona que se mejorará en diversos rubros.

"También la administración municipal, como lo comprometimos, vamos a hacer una intervención aquí, trabajando los tres órdenes de gobierno juntos, el gobierno federal, del Estado, el gobierno municipal y lo más importante, que todo este trabajo se haga de la mano de la comunidad" , refirió Daniel Serrano.

Puntualizó que por parte del gobierno municipal se prevé intervenir puntos específicos, principalmente el paso que diariamente caminan alumnos de las escuelas de la zona, mismo que representa un riesgo para todos.

La Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, reconoció la voluntad y disposición del Alcalde Daniel Serrano para que el proyecto se concrete de la mejor manera y asegurar a las izcallenses espacios seguros.

Durante el recorrido de la comitiva, integrada también por Jeanette de Rosas Quintero, Directora del Instituto Municipal para la Equidad de Género y el Desarrollo de las Mujeres (IMEGDEM); Verónica Italia Montero, Directora de Desarrollo Urbano e Infraestructura; así como Diana Cortés, titular del Instituto de la Juventud de Cuautitlán Izcalli (IMJUCI); las mujeres de esta comunidad fueron señalando los puntos que consideran que son peligrosos en su vida diaria, ya sea por cuestiones de falta de iluminación, basura acumulada y todo aquello que vulnere su seguridad y la de las familias.

Este proyecto con perspectiva de género prevé la construcción de banquetas, pasos peatonales, rampas, instalación de luminarias, señalización, bacheo, recuperación de espacios públicos, pinta de murales y limpieza en general, a fin de dignificar dicho lugar y todo previo acuerdo con los propios vecinos de la zona que son quienes diariamente transitan esas calles.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario