miércoles, 5 de febrero de 2025

ISAAC MONTOYA, IMPULSA PROYECTO INTEGRAL DE JUSTICIA HÍDRICA: FIRMA ACUERDO CON PAÍSES BAJOS PARA EL RESCATE DEL RÍO HONDO


*     El proyecto busca garantizar justicia hídrica con el tratamiento de aguas residuales, captación de lluvia y potabilización del recurso en beneficio de miles de familias.

Naucalpan de Juárez  febrero 2025. En un paso histórico hacia la justicia hídrica, el Gobierno de Naucalpan, encabezado por Isaac Montoya Márquez, firmó un acuerdo de cooperación con la Embajada del Reino de los Países Bajos en México para la recuperación integral del Río Hondo. Esta alianza permitirá mejorar la calidad del agua, optimizar su disponibilidad y reducir la dependencia del Sistema Cutzamala, beneficiando directamente a las comunidades más afectadas por la escasez del recurso.

“El acceso al agua es un derecho, no un privilegio. Este proyecto cambiará la vida de nuestra gente y marcará un nuevo rumbo en la historia de Naucalpan”, afirmó el alcalde.

Un modelo de gestión sostenible y equitativo

Desde la colonia El Conde, en la avenida Río de los Remedios, Montoya Márquez explicó que este esfuerzo garantizará el tratamiento de aguas residuales, la captación de agua de lluvia y su potabilización, estableciendo un nuevo modelo de gestión del agua basado en equidad y sustentabilidad.

“Durante años, las comunidades más vulnerables han sufrido la escasez de agua. Hoy damos un paso firme hacia un modelo que prioriza el bienestar de las personas y el equilibrio ambiental”, destacó.

El proyecto, que forma parte de los 30 legados estratégicos del gobierno municipal, contempla:

✔ Tratamiento y reutilización de aguas residuales.
✔ Captación y potabilización de agua de lluvia.
✔ Protección de ecosistemas hídricos clave para Naucalpan.
✔ Desarrollo de capacidades institucionales para la gestión del recurso.

Un referente para la Zona Metropolitana

El saneamiento del Río Hondo no será una acción aislada, sino un modelo para toda la Zona Metropolitana del Valle de México. Durante el evento, el embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, resaltó la importancia de este tipo de alianzas para enfrentar la crisis hídrica.

“La gobernanza es clave para el manejo del agua, y el liderazgo del presidente municipal Isaac Montoya ha sido fundamental para fortalecer nuestra colaboración”, señaló.

Acompañado del secretario de Asuntos Económicos de la embajada, Joris Mansour, y del director del OAPAS, Ricardo Gudiño, el alcalde reafirmó su compromiso con el rescate del Bosque de Agua, una zona vital para la recarga de mantos acuíferos que abarca Chimalpa y Tepatlaxco.

“Si no protegemos nuestros bosques, no habrá fuentes naturales de agua. Este esfuerzo está ligado a la conservación de los ecosistemas estratégicos”, explicó Montoya Márquez.

Agua para todas y todos: un compromiso de justicia social

El Gobierno de Naucalpan se comprometió a seguir trabajando en coordinación con los gobiernos estatal y federal para garantizar el derecho al agua con equidad y dignidad.

“El agua no puede seguir siendo distribuida de manera desigual. Nuestra administración trabajará sin descanso para que llegue con justicia a cada hogar”, concluyó Montoya Márquez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario