* Con el sistema de salud municipal más grande del país, Huixquilucan garantiza atención médica de calidad a su población
Huixquilucan, Estado de México, febrero 2025.- Con una red de atención que abarca desde hospitales especializados hasta unidades móviles y centros de desarrollo comunitario, Huixquilucan se posiciona como el municipio con el sistema de salud más grande y completo de México.
Durante la inauguración de la Caravana de la Salud para el Bienestar, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la solidez del Complejo Rosa Mística, un centro integral que alberga 11 instituciones de salud, a las que se suman 27 Centros de Desarrollo Comunitario y tres unidades móviles. Gracias a esta infraestructura, miles de ciudadanos reciben atención médica sin necesidad de trasladarse largas distancias, lo que representa un modelo de salud municipal único en el país.
“El acceso a la salud es una prioridad en Huixquilucan. Hemos consolidado un sistema de atención que no solo cubre urgencias, sino que también ofrece prevención, tratamiento y rehabilitación con una visión integral del bienestar de nuestra población”, afirmó Contreras Carrasco.
Infraestructura médica de primer nivel
El Complejo Rosa Mística, operado por el DIF municipal, incluye hospitales como San Pío y Mater Dei, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), y el Centro Gerontológico Sagrado Corazón, además de clínicas especializadas en adicciones, psicología y atención geriátrica. A esta red se suman el Hospital San Fernando, el Centro Médico “Ampliación Palo Solo” y la Unidad Médica “San Cristóbal”, consolidando el ecosistema de salud municipal más grande en México.
Además, en los últimos años se han inaugurado nuevos espacios, como el Centro Médico Huixquilucan y la Unidad Médica “San Cristóbal”, donde se ofrecen consultas especializadas en pediatría, ginecología, urología, geriatría, quiropráctica, nutrición y tanatología.
Servicios gratuitos para la comunidad
Con el objetivo de ampliar aún más el acceso a la salud, el gobierno municipal se sumó a la Caravana de la Salud para el Bienestar, que se desarrolla del 10 al 14 de febrero en la Explanada Municipal. Durante estos días, los ciudadanos pueden recibir consultas médicas, odontológicas, psicológicas y de nutrición, así como estudios especializados como rayos X, ultrasonidos, electrocardiogramas y mastografías, entre otros, de manera gratuita.
La secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, reconoció el liderazgo de Huixquilucan en materia de salud y felicitó a la presidenta municipal por impulsar programas que garantizan el acceso a servicios de calidad con un enfoque humano y eficiente.
Huixquilucan, referente en salud pública municipal
Gracias a su inversión en infraestructura y programas de atención, Huixquilucan se ha convertido en un modelo de referencia a nivel nacional en materia de salud municipal. Con más de 200 mil servicios médicos al año, el municipio no solo garantiza el bienestar de su población, sino que también demuestra que una administración eficiente puede transformar la calidad de vida de sus habitantes.
“El acceso a la salud es un derecho, y en Huixquilucan lo hemos convertido en una realidad. Seguiremos trabajando para que cada persona reciba atención médica oportuna y de calidad”, concluyó la alcaldesa Romina Contreras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario