Martínez Gómez reconoció al senador mexiquense, militante del partido Morena, como “uno de los políticos de a deberás, no como los de ahora que quieren conquistar el cariño de la gente con fotos bonitas y con likes”. Subrayó que Higinio Martínez ha dedicado cinco décadas a la vida política nacional, siempre desde una postura crítica, combativa y cercana al pueblo.
El síndico recordó que el senador fue uno de los primeros en enfrentar la hegemonía del PRI, alzando la voz en los tiempos más difíciles y acompañando a Cuauhtémoc Cárdenas durante la histórica elección de 1988, cuando —dijo— se le arrebató la Presidencia de la República. “No solo fue parte de esa lucha, también fue uno de los fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional, cuando Morena apenas era una idea, un sueño”, agregó.
Felipe de Jesús Martínez también resaltó la creación del grupo político-social "MEXIQUENSES DE CORAZON " , encabezado por Higinio Martínez, al que describió como “una familia que abre sus brazos a los ciudadanos de a pie, a quienes muchas veces son ignorados por las estructuras tradicionales del poder”.
Durante su mensaje, el funcionario local lanzó fuertes críticas a ciertos actores políticos actuales: “Hay quienes se suben al tabique y se olvidan del pueblo. No es que los cambie el poder o la silla; siempre fueron hipócritas, siempre fueron mentirosos. El doctor Higinio nos ha enseñado a trabajar en unidad y a recordar que el político que no sirve, el pueblo lo quita”.
Finalmente, el síndico llamó a mantener firmeza frente a la traición y el oportunismo político: “La presencia de un revolucionario de a deberás como Higinio Martínez nos obliga a levantar la voz ante la injusticia, la deslealtad y el abuso del poder. concluyó.
El reconocimiento formó parte de los actos conmemorativos que se llevan a cabo en distintas regiones del Estado de México para celebrar el legado político del senador texcocano, quien ha sido presidente municipal, diputado, líder de izquierda y uno de los principales promotores del proyecto de transformación nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario