miércoles, 30 de julio de 2025

PROPONE EL PRI ELIMINAR COMISIONES BANCARIAS: BUSCAN ALIVIAR LA ECONOMÍA FAMILIAR

Toluca, Estado de México, julio  2025. – En una propuesta que podría significar un importante alivio para la economía de millones de mexicanas y mexicanos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) planteó eliminar las comisiones por servicios bancarios básicos. La iniciativa, impulsada por el senador Alejandro Moreno Cárdenas y respaldada por la dirigencia priista en el Estado de México, busca poner un alto al abuso en el cobro de comisiones que, en muchos casos, no se justifican por el costo real del servicio.

Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, destacó que la banca en México es una de las que más ganancias obtiene en América Latina a través del cobro de comisiones. Mientras que en países como Colombia este ingreso representa solo el 7%, en México alcanza casi un tercio de las ganancias del sector bancario.

“Las comisiones bancarias se han convertido en una carga económica injusta que afecta principalmente a la población con menores ingresos”, puntualizó Ruiz Sandoval.

La propuesta legislativa plantea modificar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, así como la Ley del Banco de México, para regular y limitar el cobro excesivo de comisiones. Se contempla, entre otros puntos, prohibir los cobros en cuentas relacionadas con programas sociales, el retiro de efectivo en cajeros del mismo banco, la reposición de tarjetas por robo o extravío, y la emisión de plásticos adicionales.

Además, se buscará elevar a rango de ley disposiciones que ya existen en la circular 22/2010 del Banco de México, la cual establece límites y prohibiciones a ciertas comisiones.

Un punto clave de la iniciativa es que el Banco de México sea facultado para crear un catálogo único de comisiones permitidas, que todas las instituciones financieras deberán respetar. Esto permitiría, además de mayor transparencia, un control efectivo sobre los cobros que afectan directamente los bolsillos de los ciudadanos.

Con esta propuesta, el PRI responde a una creciente demanda social por poner freno al abuso bancario, promoviendo una mayor equidad en el acceso a los servicios financieros y defendiendo la economía de los sectores más vulnerables.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario