lunes, 30 de junio de 2025

NAUCALPAN REFUERZA ACCIONES PARA REHABIKITAR EL PERIFÉRICO NORTE : ISAAC MOTOYA CELEBRA EL ARRANQUE ESTATAL DEL RESCATE VIAL

Naucalpan de Juárez,  junio  2025.– Con el respaldo al rescate urgente del Periférico Norte, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez refrendó el compromiso de su gobierno con la rehabilitación de esta arteria clave para la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, por donde circulan a diario cerca de 200 mil vehículos.

El edil celebró el arranque de los trabajos que impulsa el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, a través de la Junta de Caminos, luego de una década sin mantenimiento integral en el tramo que va del Toreo de Cuatro Caminos a la caseta de Tepotzotlán.

Como parte de las acciones municipales anticipadas, Montoya destacó que Servicios Públicos de Naucalpan realizó trabajos de bacheo en la zona de Plaza Satélite, considerada crítica por su alto deterioro y las constantes quejas vecinales. Además, el OAPAS llevó a cabo el desazolve nocturno en el tramo local del Periférico, retirando más de 115 metros cúbicos de lodo y basura para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

El plan de rehabilitación estatal contempla la intervención de 54 kilómetros del Periférico Norte, incluyendo 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales, así como bacheo profundo, cambio de luminarias, reparación de pasos peatonales, regularización de anuncios espectaculares y mejoras al drenaje pluvial.

Isaac Montoya señaló que el acuerdo con la Junta de Caminos implica una colaboración técnica: el Estado proporciona los materiales y luminarias, mientras que el municipio aporta maquinaria y mano de obra.

Entre las zonas ya intervenidas se encuentran:

Salida de Gustavo Baz hacia Periférico

Altura de Plaza Satélite

Entrada de Río San Joaquín (dirección norte)

En Plaza Satélite, cuadrillas rehabilitaron 240 m² de superficie vial utilizando 15 toneladas de mezcla asfáltica, maquinaria especializada y herramientas manuales. Estas acciones no solo mejoran la circulación, sino que reducen riesgos de accidentes y responden a una demanda urgente de la ciudadanía.

Finalmente, Montoya reiteró que el gobierno municipal continuará atendiendo las vialidades más afectadas, reafirmando su compromiso de construir un Naucalpan más seguro, transitable y moderno.


RECONOCEN COLONOS PRONTA RESPUESTA A SUS PETICIONES CON EL PROGRAMA “HUIXQUILUCAN CONTIGO 24/7”

*        Vecinos de los fraccionamientos Rinconada de la Herradura y Corazón de la Herradura reconocieron la labor de la presidenta municipal, Romina Contreras, por esta iniciativa que mantiene un contacto cercano y permanente con la ciudadanía 

*       Durante la jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7” en estos fraccionamientos, se atendieron peticiones como balizamiento de guarniciones, topes, bocacalles y sentidos de circulación, bacheo, chaponeo y limpieza, clareo y derribo de árboles secos en parques y áreas verdes, entre otras  


Huixquilucan de Degollado junio 2025.- Vecinos de los fraccionamientos Rinconada de la Herradura y Corazón de la Herradura, reconocieron la pronta respuesta que el gobierno municipal da a las solicitudes que realizan mediante el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, el cual permite brindar soluciones eficientes y supervisar los servicios públicos que se hacen en distintas zonas, con la finalidad de mejorar el entorno de la población y construir un territorio más fuerte.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, visitó el fraccionamiento Rinconada de la Herradura con este programa, donde se reunió con vecinos y destacó el trabajo 24/7 que se lleva a cabo para escuchar y atender las solicitudes de la población en distintas áreas de gobierno, como servicios públicos y urbanos, seguridad pública y vialidad, desarrollo social, agua, ecología y salud, entre otros, con el propósito de implementar acciones concretas a favor de los ciudadanos, así como establecer estrategias de manera oportuna, eficiente y eficaz, para hacer de Huixquilucan, el mejor lugar para vivir.

“Estamos aquí en esta jornada de Huixquilucan Contigo 24/7, visitándolos para atender sus solicitudes y escucharlos de manera personal. El objetivo principal de esta estrategia es saber qué áreas debemos reforzar con acciones que den resultados en beneficio de la población. Agradezco su participación y sepan que las puertas siempre están abiertas para ustedes”, comentó Romina Contreras.

Como parte de las acciones que se llevaron a cabo para mejorar el entorno, a través de la Dirección de Desarrollo Social de Huixquilucan, se entregó impermeabilizante y pintura que se destinará a la rehabilitación de la Casa de Cultura de dicho fraccionamiento, con el propósito de seguir impulsando espacios para el desarrollo cultural y social de las comunidades.

“Agradezco a la presidenta municipal, Romina Contreras, y a todo el gabinete por el trabajo en equipo que hacen con nosotros y la pronta respuesta que siempre ha caracterizado a su gobierno, ya que, hace unos días, hicimos la peticiones y hoy están casi resueltas al cien por ciento. Por ello, nos queda claro que, en su gobierno, escucha, atiende y resuelve”, resaltó el vicepresidente de la Asociación de Colonos del fraccionamiento Rinconada de la Herradura.

Posteriormente, la alcaldesa Romina Contreras y directivos de todas las áreas del Gobierno de Huixquilucan sostuvieron un encuentro con vecinos de Corazón de la Herradura, donde se atendieron más de 30 peticiones como balizamiento de guarniciones, topes, bocacalles y sentidos de circulación, bacheo, chaponeo y limpieza, clareo y derribo de árboles secos en parques y áreas verdes, retiro de vehículos abandonados, entre otras.

Ahí mismo, en esta jornada de “Huixquilucan Contigo 24/7”, el director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, recordó que, de manera permanente, se realizan diversas estrategias en la materia, entre ellas operativos en todo el territorio, lo que permite garantizar la integridad física de las familias, y destacó que desde inicio de este año se implementa el Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas para aumentar la seguridad en todo el territorio.


CONTINÚA HUIXQUILUCAN CON ENTREGA DE LENTES A ESTUDIANTES PARA MEJORAR SU DESEMPEÑO ESCOLAR

*       En la Primaria “Estado de México” de Montón Cuarteles, la presidenta municipal, Romina Contreras, continuó con la entrega de los más de mil 600 lentes que beneficiarán a alumnos de las zonas popular y tradicional 

*       Además, en este mismo plantel, entregó los trabajos que se realizaron con el programa “Acción por la Educación”, en beneficio de más de mil 350 estudiantes


Huixquilucan de Degollado  junio 2025.- Con el fin de mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes e impulsar su desarrollo profesional, el Gobierno de Huixquilucan, en conjunto con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, entregaron más de 190 lentes de manera gratuita a alumnos de la Primaria “Estado de México”, ubicada en la colonia Montón Cuarteles.

Al acudir a esta institución para entregar los trabajos de rehabilitación del programa “Acción por la Educación”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, en una primera etapa, se contempla otorgar más de mil 600 lentes a alumnos de las zonas popular y tradicional, a quienes, previamente, se les realizaron estudios y les fueron detectados padecimientos como miopías y astigmatismo, con la intención de atenderlos desde una edad temprana.

“Estamos muy felices de estar aquí. Reconocemos el talento de nuestros estudiantes de Huixquilucan, es por eso que buscamos que tengan las herramientas necesarias para salir adelante. Esta iniciativa que llevamos a cabo a través del Sistema Municipal DIF, busca apoyar la economía familiar y, sobre todo, la salud y aprendizaje de los niños y jóvenes al dotarlos de las herramientas necesarias para que continúen con sus estudios”, señaló la alcaldesa.

Romina Contreras detalló que se han realizado 18 mil optometrías gratuitas a alumnos de diversas escuelas de Huixquilucan, con el propósito de identificar factores de riesgo y brindar recomendaciones para proteger los ojos y prevenir lesiones a futuro, que puedan desencadenar algunos padecimientos visuales.

La presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, dio a conocer que, como parte de esta iniciativa para cuidar la salud visual de los pequeños, especialistas continuarán realizando optometrías gratuitas en escuelas del municipio.

En cuanto a la rehabilitación de este plantel con el programa “Acción por la Educación”, Romina Contreras indicó que los trabajos benefician a más de mil 350 estudiantes, entre los que se encuentran la aplicación de pintura, la sustitución de lámparas, mantenimiento de módulos sanitarios, así como el trazado de canchas y juegos didácticos.

Ahí mismo, en representación de los estudiantes, Leonardo, de sexto grado, valoró los trabajos del Gobierno de Huixquilucan, pues les brinda la oportunidad de crecer con dignidad y construir un futuro más prometedor.

“Esto va más allá de los objetos, gracias por vernos, escucharnos y por pensar en nosotros. Gracias por los lentes que nos regalaron, pues nos ayudan a ver el mundo con más claridad, no sólo en nuestros cuadernos, sino también en nuestros sueños”, dijo.

En tanto, la directora de la escuela Primaria “Estado de México”, Teresa Hernández Almeida, reconoció la voluntad de servicio de Romina Contreras para impulsar la educación, pues los estudiantes que recibieron lentes, mejorarán su desempeño académico y calidad de vida, lo que refleja una muestra genuina de empatía, sensibilidad y visión.

“Quiero expresar nuestro más profundo y sincero agradecimiento a la presidenta municipal, Romina Contreras, su compromiso por la niñez y su disposición por atender los requerimientos de la escuela, sabemos que atrás de cada acción hay un gran trabajo en equipo”, apuntó.


SE SUMA HUIXQUILUCAN A LA CAMPAÑA DE “CANJE DE ARMAS 2025”

*       La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de este tipo de campañas que ayudan a prevenir la violencia y están alineadas a todos los esfuerzos que se realizan 24/7 para mantener a Huixquilucan seguro

 *       El “Canje de Armas 2025”, que se realiza en coordinación con la Sedena y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, estará vigente hasta el 12 de julio en la Explanada Municipal de Huixquilucan

 

Huixquilucan de Degollado junio 2025.- Para reducir los índices de violencia y reforzar las acciones en materia de seguridad pública, el Gobierno de Huixquilucan, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad del Estado de México (SS), dio inicio al programa de “Canje de Armas 2025”, con el objetivo de mantener un ambiente de paz y orden en el territorio.

 La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de este tipo de campañas, toda vez que previenen el uso de armas o artefactos que generan violencia o ponen el riesgo a la ciudadanía, por lo que invitó a los huixquiluquenses a participar en esta estrategia, que consiste en la entrega voluntaria y anónima de armas y artefactos, a cambio de un incentivo económico que puede llegar a superar los 21 mil pesos.

 “Nos sumamos de manera entusiasta a esta campaña, que se lleva a cabo en diversos municipios del Estado de México, ya que va alineada a todos los esfuerzos que hacemos 24/7 para mantener un Huixquilucan seguro, como la compra de patrullas y equipamiento, la permanente capacitación de nuestros elementos, los más de 20 operativos diarios, así como las más de mil cámaras de videovigilancia. Por ello, hago un llamado a los huixquiluquenses para que participen en esta estrategia para seguir consolidando entornos más seguros y pacíficos”, afirmó la alcaldesa.

 Romina Conteras agregó que, con el “Canje de Armas 2025”, se busca evitar accidentes domésticos causados por el mal manejo de armas de fuego, así como sensibilizar a la población sobre los peligros de tener estos artefactos en el hogar, promover la no violencia y la cultura de legalidad en el territorio, por lo que esta campaña se llevará a cabo del 30 de junio al 12 de julio en la Explanada Municipal de Huixquilucan.

 Enfatizó que esta estrategia se realiza de manera anual, en conjunto con autoridades federales, estatales y municipales, y destacó que la entrega de armas es anónima, mientras que personal especializado las destruye en el mismo módulo y en presencia de quien acude a efectuar el canje, a fin de garantizar un proceso transparente y legal.

 Por su parte, el director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que el incentivo puede superar los 21 mil 800 pesos, de acuerdo con un tabulador que divide las armas en artesanales y hechizas, deportivas, permitidas por la ley o de uso exclusivo del ejército, así como piezas de artillería, granadas y cartuchos, mismas que son valuadas por personal especializado para verificar su estado funcional y así determinar la cantidad económica.

 El módulo de destrucción del “Canje de Armas 2025” estará instalado en la Explanada Municipal de Huixquilucan, ubicada en calle Nicolás Bravo, s/n, colonia centro, de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas; y sábado, de 10:00 a 14:00 horas. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al número telefónico 800 696 96 96.


NICOLÁS ROMERO CELEBRA 205 AÑOS DE HISTORIA Y CONSOLIDA SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL COMO CONVENIO SUSCRITO CON LA EMBAJADA DE UCRANIA

Nicolás Romero,  junio  2025.– En el marco de la conmemoración del CCV aniversario de la erección de Nicolás Romero como municipio, la alcaldesa Yoselin Mendoza encabezó una jornada solemne que reafirmó los lazos con la historia, la identidad y el porvenir de esta tierra mexiquense, al tiempo que dio un paso trascendental hacia la internacionalización del municipio.

Durante la Segunda Sesión Solemne de Cabildo, celebrada en el Centro Histórico de San Pedro Azcapotzaltongo, la presidenta municipal destacó que Nicolás Romero “es tierra de transformación que avanza con paso firme, construyendo un porvenir justo y humano”.

“Estamos de fiesta, viviendo un momento histórico al llevar a nuestro municipio a tener una proyección internacional. Gobernar no es solo administrar lo cotidiano, sino abrazar las causas de la gente, escuchar, proponer y actuar con el corazón en la mano y los pies en el territorio”, expresó Mendoza.

En presencia de la Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, la alcaldesa firmó un convenio de colaboración internacional que permitirá fortalecer los vínculos diplomáticos, culturales y de cooperación entre Nicolás Romero y el pueblo ucraniano.

La diplomática europea celebró los 205 años de vida municipal de Nicolás Romero, reconociendo su riqueza histórica, su vocación de trabajo y su espíritu resiliente, y leyó una misiva enviada por el alcalde de la ciudad de Samar, Ucrania, quien propuso formalizar un acuerdo bilateral de hermanamiento entre ambas localidades.

“Esta tierra es un auténtico bastión de progreso y resiliencia en el Estado de México”, puntualizó Dramarétska.

Como parte de la ceremonia solemne, el cronista municipal, Gilberto Vargas Arana, ofreció una remembranza del desarrollo histórico de Nicolás Romero, desde sus raíces prehispánicas hasta su transformación en una ciudad moderna. Recordó que fue el 29 de junio de 1898 cuando se le otorgó oficialmente el nombre de Villa Nicolás Romero, en honor al insurgente del mismo nombre.

En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el subprocurador estatal de Medio Ambiente, Heber Simeí Matías, definió a Nicolás Romero como un municipio de transformación y resistencia, donde se avanza hacia un modelo de desarrollo más justo, sustentable y participativo.

“El compromiso de este municipio con el futuro verde se refleja en acciones concretas como el saneamiento de cuerpos de agua, campañas de reforestación e impulso al reciclaje”, afirmó el funcionario.




NOCHE HISTÓTICA EN NICOLÁS ROMERO!!!! LA FERIA DE SAN PEDRO AZCAPOTZALTONGO 2025 REUNE A MÁS DE 20 MIL PERSONAS CON LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN

Nicolás Romero,  junio  2025.– Una auténtica fiesta se vivió en la explanada municipal de Nicolás Romero, donde más de 20 mil personas se congregaron para disfrutar del espectacular concierto de La Arrolladora Banda El Limón, en el marco de la Feria Patronal San Pedro Azcapotzaltongo 2025.

Desde tempranas horas, familias enteras y grupos de amigos comenzaron a llegar al corazón del municipio para vivir una jornada inolvidable, que combinó música, tradición, cultura y alegría en un ambiente seguro y completamente familiar.

Durante más de tres horas de concierto, el público vibró con los grandes éxitos de La Arrolladora, coreando temas emblemáticos como “El Final de Nuestra Historia”, “Mi Segunda Vida” y “Secretos de mi Memoria”. La energía, el entusiasmo y la conexión entre artistas y asistentes convirtieron la noche en un momento verdaderamente histórico para la comunidad.

La presidenta municipal, Yoselin Mendoza, estuvo presente en el evento, agradeciendo a los integrantes de la agrupación por formar parte de una celebración que, año con año, fortalece el tejido social y rescata las raíces culturales del municipio.

“Esta feria no sólo es una tradición, es también un símbolo de unidad, identidad y alegría para todo Nicolás Romero. Gracias por hacer de esta noche un recuerdo imborrable para miles de familias”, expresó la alcaldesa.

El evento fue posible gracias al trabajo coordinado del Gobierno Municipal, especialmente de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y de la Coordinación de Protección Civil, quienes garantizaron la seguridad y tranquilidad de todos los asistentes en la explanada y sus alrededores.

Más allá del magno concierto, la Feria de San Pedro ofreció un programa diverso y vibrante que incluyó:

Exhibiciones de box y lucha libre

La presentación del Grupo Aroma

El divertido show de Los Destrampados

Actividades artísticas, culturales y deportivas para todas las edades

El espíritu festivo se vivió a lo largo del día, convirtiendo esta celebración en una de las más concurridas y exitosas del año en el municipio.

Gracias a la calidad de los espectáculos, la participación ciudadana y la eficiente organización, la Feria Patronal de San Pedro Azcapotzaltongo se consolida como un evento de gran impacto regional, atrayendo visitantes de municipios vecinos y posicionando a Nicolás Romero como un referente de cultura, tradición y convivencia en el Valle de México.


NICOLÁS ROMERO ES UN MUNICIPIO LIBRE DE DISRIMINACIÓN : YOSELYN MENDOZA REFRENDA SU COMPROMISO CON INCLUSIÓN DURANTE MARCHA DEL ORGULLO LGBTTTIQA+

Nicolás Romero, junio  2025.– Bajo el lema de igualdad, respeto y diversidad, la Presidenta Municipal Yoselin Mendoza afirmó de manera contundente que en Nicolás Romero no cabe la discriminación, sin importar el género, color de piel, identidad u orientación sexual. Así lo expresó durante su participación en la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+, que recorrió las principales calles del municipio con un ambiente de alegría, reivindicación y dignidad.

La marcha partió del circuito Fernando Castro Suárez y concluyó en la explanada del Centro Histórico de San Pedro Azcapotzaltongo, donde Mendoza reiteró que el Gobierno Municipal mantiene una política de puertas abiertas, escucha activa y compromiso con los derechos humanos de todas y todos los habitantes.

“Esta marcha es para todas, todos y todes. Es un acto histórico donde reafirmamos que en este municipio nadie debe ser excluido ni violentado por ser quien es. En este Gobierno de Acción que Transforma, reconocemos la lucha de la comunidad LGBT, porque somos un gobierno de hechos, no de palabras”, expresó la alcaldesa.

Durante el recorrido, personas no heterosexuales, colectivos de la diversidad, familias aliadas y ciudadanía en general, se manifestaron contra la violencia, la discriminación y los crímenes de odio, portando banderas, pancartas y mensajes de inclusión y amor.

La alcaldesa recibió un pliego petitorio por parte del activista Daniel Aparicio Rueda, representante de colectivos LGBT+, con propuestas para fortalecer políticas públicas que garanticen el respeto y los derechos de esta comunidad. En un gesto simbólico y festivo, Yoselin Mendoza coronó a Chantal Montiel como reina de la comunidad LGBT+ del municipio.

El evento contó también con la presencia de Meme Navarro, diputade no binarie, quien reconoció que Nicolás Romero es ejemplo de un gobierno que da espacio a todas las identidades, y agradeció el respaldo institucional a las causas de la diversidad sexual y de género.

Asimismo, estuvo presente la activista por los derechos humanos y magistrada electa, Rosa María Oviedo, quien celebró el ambiente de respeto y apertura generado en el municipio, destacando que este tipo de actos envían un poderoso mensaje: la dignidad de todas las personas es un valor innegociable.




EDAYO NICOLÁS ROMERO CELEBRA 25 AÑOS DE TRANSFORMAR VIDAS: ALCALDESA YOSELYN MENDOZA FIRMA CONVENIO CON ICATI PARA APLIAR CAPACITACIÓN EN TODO EL MUNICIPIO

Nicolás Romero,  junio  2025.– Con emoción, orgullo y visión de futuro, la presidenta municipal Yoselin Mendoza encabezó la celebración por el 25 aniversario de la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Nicolás Romero, donde también firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Este acuerdo permitirá que los cursos y talleres impartidos en la EDAYO puedan ser replicados en distintas zonas del municipio, con énfasis en las comunidades más alejadas como la zona verde, y reforzará la capacitación de cientos de personas en oficios que les abran nuevas oportunidades laborales.

“Queremos llevar estos talleres a todos los rincones de Nicolás Romero. A la zona alta, a los Centros de Desarrollo Comunitario, a nuestras Casas de Cultura. Es un gusto trabajar de la mano con una institución como la EDAYO”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, docentes y familias reunidas para celebrar este emotivo aniversario.

En el mismo acto, se realizó la ceremonia de graduación del área de gastronomía, símbolo de una generación más que concluye su formación y se prepara para emprender, servir y construir desde lo aprendido.

Yoselin Mendoza felicitó a los egresados y anunció que serán invitados a participar activamente en eventos del Gobierno Municipal, como parte de una estrategia para fomentar el consumo local y dar visibilidad al talento que florece en las aulas de esta escuela.

Durante la firma del convenio, el Director General del ICATI, Zenón Vargas Martínez, destacó el valor de esta colaboración y agradeció la apertura del Gobierno Municipal, que a través de su Dirección de Desarrollo Económico hará posible la expansión de las capacitaciones a nuevas sedes comunitarias.

Por su parte, la directora escolar de la EDAYO Nicolás Romero, Juana García Liera, subrayó que en esa institución se forman personas que “transforman la realidad con sus manos, sus ideas y su arte”.

El evento concluyó con la develación de una placa conmemorativa por los 25 años de vida de la institución, en compañía de autoridades educativas, estatales y municipales. Entre aplausos, fotografías y palabras de agradecimiento, quedó sellado el compromiso de seguir impulsando una educación que transforma vidas desde lo más cercano: el oficio, la creatividad, y la oportunidad de aprender con dignidad.


GOBIERNO DE PEDRO RODRÍGUEZ CONSOLIDA ESTRATEGIA INTERNACIONAL EN CHINA PARA IMPULSAR SOLUCIONES MUNICIPALES.

Atizapán de Zaragoza,  junio  2025.-   En una histórica gira de trabajo por la República Popular de China, el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, ha establecido importantes lazos de cooperación y ha posicionado a Atizapán de Zaragoza como un municipio de vanguardia, listo para recibir inversión extranjera y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

El objetivo principal de esta misión internacional, como lo ha señalado el propio alcalde, es "buscar soluciones e inversiones que fortalezcan a los gobiernos municipales ante los retos del presente".

Durante su visita al Centro de Cooperación Internacional de Longhua, en Shenzhen, el Presidente Rodríguez Villegas fue recibido por altos funcionarios, quienes reconocieron las condiciones favorables y el respaldo que el gobierno de Atizapán ofrece para que empresas de alta tecnología se establezcan en México. Como resultado, se acordó la visita de una delegación china a nuestro país en agosto para materializar esta colaboración.

La agenda de trabajo se centró en encontrar respuestas a las necesidades más sentidas de la población:

Bebederos de agua a bajo costo para  Estudiantes: Un punto clave fue la visita a la empresa Shandong Haojing (Sifei) Energy-saving Equipment Co., Ltd., para conocer de cerca las máquinas purificadoras de agua que se instalarán en todas las escuelas de Atizapán. Este proyecto, afirmó el Presidente, " Esto marcará un antes y un después en la vida de nuestras niñas, niños y jóvenes".

Innovación Sustentable para las Calles: Demostrando un fuerte compromiso con el medio ambiente, la comitiva recorrió tres empresas que han logrado un hito en la economía circular: usar llantas recicladas como materia prima. Se conoció un proceso avanzado que convierte llantas usadas en asfalto más resistente, flexible y con mayor durabilidad, generando una alternativa sustentable para la repavimentación de las ciudades.

Atracción de Inversión Tecnológica: Se sostuvieron reuniones con gigantes como el Grupo Chuangtong Xinke y el Grupo TINNO Mobile Technology, para explorar la generación de empleos y conectar al municipio con industrias de futuro.

El alcalde fue claro en el propósito de estas gestiones: "Estamos buscando inversiones que ofrezcan soluciones reales a los problemas graves que enfrentan los municipios, especialmente en materia de medio ambiente y salud pública".

Al concluir los encuentros, el Presidente Pedro Rodríguez Villegas reafirmó la visión de su gobierno: "Para Atizapán, estos encuentros son más que una gestión internacional: representan una apuesta por trascender, abrir oportunidades y conectar al municipio con el mundo".

Esta gira de trabajo demuestra el compromiso de la actual administración por ir más allá, construyendo puentes internacionales que se traducirán en empleos, mejor infraestructura, salud pública y, en definitiva, una mejor calidad de vida para todas las familias de Atizapán de Zaragoza.


sábado, 28 de junio de 2025

CON "HUELLAS DE TRANSFORMACIÓN", NAUCALPAN DA UN GIRO DE 180 GRADOS PARA DIGNIFICAR EL ESPACIO PÚBLICO :ISAAC MONTOYA

Naucalpan de Juárez,  junio  2025.– Como parte del programa Huellas de la Transformación, el Gobierno Municipal de Naucalpan entregó una importante intervención urbana en la avenida Río Hondo, esquina con avenida Las Granjas, que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes, según lo informó el alcalde Isaac Montoya Márquez.

Durante la entrega, el edil destacó que el lugar, antes abandonado y utilizado como tiradero clandestino, ha sido completamente transformado para convertirse en un espacio más seguro, limpio y digno para la comunidad. “Estamos dando un cambio de 180 grados para recuperar el espacio público y devolverle dignidad a nuestras comunidades”, afirmó.


Obras clave para seguridad y bienestar

La intervención urbana incluyó:

200 metros de malla ciclónica en las márgenes del río, para prevenir accidentes y evitar que se arroje basura.

Dos cruces seguros con iluminación y banquetas nuevas, así como rehabilitación del puente peatonal.

Barandal en rampa de acceso para personas con discapacidad.

Instalación de dos cámaras de videovigilancia conectadas al C4 municipal.

Estas acciones forman parte del Operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo, impulsado por la Dirección de Servicios Públicos.


Renovación de la Subestación de Bomberos Mártires de Río Blanco

Otra acción relevante fue la renovación total de la Subestación de Bomberos Mártires de Río Blanco, donde se mejoraron dormitorios, cocina y espacios comunes, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias. “Nuestro Heroico Cuerpo de Bomberos merece instalaciones óptimas para seguir brindando un servicio ejemplar”, subrayó Montoya.

Un gesto emotivo fue la mención de Jacinta, una perrita que vive en la estación desde hace 14 años y que recibió una casita como reconocimiento a su compañía y fidelidad.


Rescate del Río Hondo y obras complementarias

El presidente municipal anunció también que está en marcha un proyecto de rescate del Río Hondo, con la futura instalación de seis plantas de tratamiento para convertirlo en un cauce de aguas tratadas y libres de riesgos sanitarios.

Además, se realizaron diversas acciones por parte de la Dirección de Obras Públicas:

Renovación de vialidades con 170 toneladas de mezcla asfáltica en 1,500 m².

Intervención de 760 metros lineales de guarnición, pintura de topes y balizamiento de 191 m².

Instalación de 22 lámparas Prometeo, 9 fotoceldas y 4 brazos metálicos para mayor luminosidad.

Limpieza general, clareo de árboles y retiro de maleza para prevenir focos de infección.

Por su parte, la CONAGUA construye un muro de contención de 22 metros de largo por 4 de altura (147.5 m³ de mampostería) para evitar el desbordamiento del río.


Visión integral de futuro

Finalmente, Montoya Márquez recordó que estos trabajos no solo responden a necesidades inmediatas, sino que también preparan a Naucalpan para el futuro, especialmente con la llegada de grandes proyectos como el Mexicable Línea 3 y los planes para el Tren Ligero Río Hondo-Buenavista.

“Las Huellas de la Transformación son permanentes. No son promesas, son hechos que dignifican a nuestras comunidades”, concluyó el presidente municipal.


viernes, 27 de junio de 2025

LOCOMOTORA GOLPEA A UN SEÑOR DE 74 AÑOS EN SAN PABLO XALPA


 FICHA INFORMATIVA

 

Tlalnepantla de Baz  junio 2025.


1. Elementos de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana de Tlalnepantla y de la Dirección Municipal Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos brindaron auxilio inmediato a un masculino que fue embestido por una locomotora.

2. Los hechos se suscitaron en el pueblo San Pablo Xalpa a la altura de Los Rosarios.

3. Se trata de José Luis N. de 74 años de edad quién resultó policontundido y con probable traumatismo craneoencefálico.

4. A pesar de la gravedad del hecho, fue localizado con vida.

5. Se le brindan los primeros auxilios hasta el arribo de la unidad médica 1; el personal se hace cargo y lo trasladan a la Cruz Roja local.

6. Según la versión del maquinista, se hizo sonar la corneta y activaron el freno de emergencia, sin embargo no evitaron golpear al señor.

jueves, 26 de junio de 2025

TEPOTZOTLÁN SE SUMA A ESTRATEGIA INTERGUBERNAMENTAL PARA EL RESCATE DE PERIFÉRICO NORTE

*   Ma. De los Ángeles Zuppa Villegas destaca el papel clave de los municipios en la mejora de esta importante vialidad metropolitana


Tepotzotlán, Estado de México, junio de 2025.- La presidenta municipal de Tepotzotlán, Ma. De los Ángeles Zuppa Villegas, “Gely”, participó activamente en la mesa de trabajo y presentación de la Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte, proyecto de gran relevancia para mejorar la movilidad, seguridad y condiciones urbanas en una de las arterias viales más transitadas del Valle de México.

Durante su intervención, la Alcaldesa subrayó la importancia de la coordinación entre la Junta de Caminos del Estado de México y los gobiernos municipales, al destacar que “los ayuntamientos somos el primer contacto con la ciudadanía”. Asimismo, recordó que desde el año pasado sostuvo un recorrido con el director de la Junta, Ariel Juárez, en uno de los puntos más conflictivos del Periférico: la zona ubicada frente a la Terminal de Autobuses de Tepotzotlán. “No es un tema superficial, de lluvias, sino un tema estructural, de drenaje”, puntualizó.

La Estrategia contempla acciones significativas, entre ellas, el cambio de tres mil luminarias, bacheo y reencarpetamiento en un tramo de 22 kilómetros centrales y 32 kilómetros laterales, utilizando más de seis mil toneladas de asfalto, así como obras complementarias para el mejoramiento del entorno urbano, refuerzo en seguridad, rehabilitación de pasos peatonales y regularización de anuncios a lo largo del Boulevard Manuel Ávila Camacho.

En el evento estuvieron presentes también los presidentes municipales de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Tlalnepantla, así como representantes de Atizapán de Zaragoza y Tultitlán, además del titular de la Junta de Caminos del Estado de México, Ariel Juárez, y la encargada del despacho de la Dirección de Administración y Finanzas, María Teresa Ruiz Pérez.

Con su participación, la alcaldesa Zuppa Villegas refrenda el compromiso del Gobierno de Tepotzotlán con proyectos de infraestructura que impactan directamente en la calidad de vida de las y los ciudadanos.


REAFIRMA DANIEL SERRANO TRANSFORMACIÓN DE CUAUTITLÁN IZCALLI EN SU 52 ANIVERSARIO

Cuautitlán Izcalli,  junio  2025.- En el marco del 52 aniversario de la fundación de Cuautitlán Izcalli como municipio, el presidente municipal Daniel Serrano destacó los avances significativos de su administración en rubros clave como la obra pública, la seguridad, el ordenamiento urbano y la conciencia ambiental.

Durante el acto conmemorativo, acompañado de integrantes del Cabildo, legisladores locales y representantes de todos los sectores sociales, Serrano subrayó que Izcalli fue concebido como un proyecto colectivo que no había logrado consolidarse por décadas, debido a las desigualdades sociales y al predominio de políticas neoliberales. Sin embargo, aseguró que hoy el municipio camina hacia un modelo de gobierno honesto, democrático y digital.

- Mayor recaudación y gasto público responsable

Uno de los principales logros mencionados fue el aumento en la recaudación respecto a años anteriores, como prueba de una administración más eficiente y comprometida con el desarrollo municipal. Serrano reafirmó el compromiso de mantener un gobierno austero, donde los recursos se canalicen hacia las prioridades ciudadanas.


-Reordenamiento urbano y regulación del comercio informal

El alcalde puso especial énfasis en el reordenamiento urbano como una acción necesaria para mejorar el entorno y restituir el orden en el municipio. A través de operativos y procesos de regularización, se han clausurado establecimientos comerciales que operaban en la ilegalidad desde hace años, y se ha convocado a la formalización de actividades económicas familiares.


- Obra pública y atención directa a servicios

Señaló que la obra pública es uno de los pilares de su gestión, no solo por su alcance en infraestructura, sino por su impacto directo en la calidad de vida de las familias izcallenses. En ese sentido, destacó que diariamente se despliega personal estratégico para atender baches, luminarias, recolección de basura y mantenimiento vial.


- Seguridad sin tregua

“Para la seguridad no hay tregua ni descanso”, declaró Serrano, al referirse al nuevo sistema integral que ha comenzado a reducir de forma sostenida la incidencia delictiva en el municipio. Afirmó que garantizar ambientes de paz, en especial para las mujeres, es una prioridad constante.


- Compromiso ambiental y recuperación de cuerpos de agua

En el segundo eje de su gobierno —conciencia ambiental y respeto al agua—, indicó que se avanza con rapidez para prevenir tragedias derivadas del cambio climático, como las ya ocurridas en municipios vecinos. Reiteró que la restauración de los cuerpos de agua y el reverdecimiento del municipio forman parte esencial del proyecto “Tu casa entre los árboles”.


- Diálogo con el sector productivo y empleo juvenil

El gobierno municipal ha buscado un trabajo conjunto con empresarios y emprendedores, simplificando procesos para la apertura de unidades económicas y fortaleciendo la capacitación de jóvenes para su incorporación al mercado laboral.


- Convocatoria a la unidad y transformación social

Finalmente, Serrano reconoció los desafíos de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, pero convocó a la población a mantener el rumbo hacia una transformación profunda. Citó al general Lázaro Cárdenas y al expresidente Andrés Manuel López Obrador para destacar que el cambio verdadero requiere tiempo, constancia y participación social.

“Nunca más un gobierno sin el pueblo de Cuautitlán Izcalli”, concluyó el edil, en una ceremonia que no solo conmemoró la historia del municipio, sino que reafirmó el rumbo hacia una nueva ciudad, con base en los valores de honestidad, paz, igualdad y responsabilidad social.


ROMINA CONTRERAS RECIBE EL DISTINTIVO "LIDERA" POR INNOVACIÓN EN SEGURIDAD CO EL SISTEMA MUNICIPAL EMERGENCIAS 24/7 Y CENTRO DE JUSTICIA CÍVICA

Ciudad de México,  junio 2025.– La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, fue reconocida con el Distintivo Lidera a la Innovación Gubernamental Local, en la categoría Protección y Seguridad, por la creación e implementación del Sistema Municipal de Emergencias 24/7 y el Centro de Justicia Cívica, dos proyectos que han transformado la atención a emergencias y la solución de conflictos en el municipio.

Este reconocimiento, otorgado por FCO Group y Lidera Media, destaca las políticas públicas que generan un alto impacto social y fortalecen la seguridad ciudadana. Gracias al Sistema Municipal de Emergencias 24/7, Huixquilucan opera más de 300 chats vecinales con la participación activa de 80 mil ciudadanos, lo que ha permitido reducir los tiempos de respuesta de 30 a cinco minutos, atendiendo de forma inmediata y personalizada cualquier incidente.

“Estos proyectos son innovadores en el país y tienen un alto impacto social en Huixquilucan al permitir la participación ciudadana, ser medibles y replicables para una mejor función del gobierno. Estas acciones nos colocan como un referente a nivel nacional, lo cual nos impulsa a seguir trabajando 24/7 para que el municipio siga avanzando y consolidarlo como el mejor lugar para vivir”, destacó Romina Contreras durante la ceremonia de premiación.

La alcaldesa también resaltó la reciente inauguración del Centro de Justicia Cívica, único en su tipo en el país, que concentra en un solo espacio el Juzgado Cívico, la Oficialía de Mediación y Conciliación, y la Preceptoría Juvenil, atendiendo cerca de tres mil casos anuales con un enfoque preventivo, justo y gratuito.

Este galardón se suma a una serie de reconocimientos que ha recibido el gobierno de Huixquilucan por su liderazgo en seguridad, servicios públicos, finanzas sanas y participación ciudadana.


miércoles, 25 de junio de 2025

REFUERZA HUIXQUILUCAN CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA CON CABILDO ABIERTO

*       La presidenta municipal, Romina Contreras, encabezó la Tercera Sesión de Cabildo Abierto, para escuchar las propuestas ciudadanas y fortalecer el compromiso de impulsar la participación de los huixquiluquenses en temas comunes 

*        Los integrantes del Ayuntamiento escucharon propuestas de habitantes de comunidades como San Bartolomé Coatepec y Zacamulpa, mismas que fueron turnadas a las comisiones edilicias y áreas del gobierno municipal competentes, a fin de darles seguimiento


Huixquilucan de Degollado junio 2025.- El Ayuntamiento de Huixquilucan realizó la Tercera Sesión de Cabildo Abierto, con el objetivo de escuchar las propuestas ciudadanas que contribuyan a seguir impulsando el desarrollo de las comunidades, al tiempo de cumplir con el compromiso de fomentar la participación de la sociedad en temas comunes y generar políticas públicas que atiendan las necesidades de la población en diversos rubros.

Al encabezar esta Sesión de Cabildo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, junto con integrantes del cuerpo edilicio, escuchó las propuestas ciudadanas y agradeció a los huixquiluquenses por participar en estos ejercicios que permiten que el Gobierno de Huixquilucan siga consolidando su sentido humanista y cercano a la gente y, sobre todo, entregar resultados transparentes y eficientes.

“La participación ciudadana en los cabildos abiertos permite un mayor control sobre la gestión municipal, lo que puede prevenir actos de corrupción, además de promover una administración más eficiente y transparente, teniendo como punto fundamental la aportación activa de los huixquiluquenses. Agradezco que se involucren en temas de interés común y este ejercicio permite que trabajemos 24/7 en todas las comunidades para mantener un crecimiento constante”, resaltó Romina Contreras.

En esta Sesión de Cabildo Abierto participó la ciudadana Nancy Nara Aguirre, de la comunidad de San Bartolomé Coatepec, quien solicitó limpieza y atención en puntos donde desembocan aguas residuales de la zona; en este sentido, Aguas de Huixquilucan indicó que se tiene previsto un proyecto ejecutivo, el cual requiere de la voluntad y participación de los vecinos.

También, Luz María Vázquez Nicolás, de Zacamulpa, pidió la repavimentación de la avenida El Bosque, ubicada en esta comunidad, para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los transeúntes que utilizan esta vialidad, sobre todo, en esta temporada de lluvias.

Luego de que los integrantes del Ayuntamiento escucharon las propuestas de la población, éstas fueron turnadas a las comisiones edilicias y áreas de la administración pública competentes para darles seguimiento y brindar una respuesta eficaz.


SUMA ESFUERZOS NAUCALPAN CON JUNTA DE CAMINOS DEL EDOMEX PARA RESCATAR PERIFÉRICO NORTE

Naucalpan de Juárez,  junio  2025.– En un acto conjunto con autoridades estatales y municipales, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, reiteró el compromiso de su gobierno para colaborar en la rehabilitación integral del Periférico Norte, una de las vías más transitadas del Valle de México, que atraviesa diversos municipios y presenta severos daños estructurales.

Durante el anuncio de la Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte, realizada en conjunto con la Junta de Caminos del Estado de México, Montoya enfatizó la urgencia de atender esta arteria vial que ha estado abandonada por más de una década, como consecuencia de un contrato de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) que, acusó, ha significado un abuso en perjuicio de la ciudadanía.

“Es una máxima prioridad para Naucalpan rehabilitar el Periférico Norte. Celebramos que exista sensibilidad por parte de la Junta de Caminos y del Gobierno Estatal. Cuenten con nosotros”, expresó el alcalde.

Montoya señaló que las caídas de agua del segundo piso, particularmente en temporada de lluvias, representan un riesgo constante para las y los automovilistas. Dicha problemática, explicó, se deriva de la mala planeación y ejecución de obra por parte de la empresa constructora, hoy conocida como ALEÁTICA, antes OHL, ligada a gobiernos neoliberales.

Asimismo, el alcalde lamentó que durante años se haya simulado el mantenimiento de la vía a pesar de los 78 millones de pesos anuales que se pagan por el contrato PPS, sin que existan resultados palpables.

La estrategia anunciada contempla la rehabilitación de 32 kilómetros de laterales del Boulevard Manuel Ávila Camacho, desde Naucalpan hasta Tepotzotlán. Las acciones incluirán bacheo, conservación, alumbrado y reparación de daños estructurales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la movilidad de millones de vehículos que diariamente transitan por esta ruta.

Por su parte, Ariel Juárez Rodríguez, director general de la Junta de Caminos del Estado de México, anunció que ya se ha solicitado la devolución inmediata del tramo concesionado del Periférico para que sea operado nuevamente por el Gobierno Estatal, eliminando así la cláusula de “exención de no disponibilidad” que ha impedido actuar legalmente ante los daños.

“La recuperación del Periférico Norte no sería posible sin la disposición y colaboración de los gobiernos municipales, como el de Naucalpan”, destacó el funcionario estatal.

La Junta de Caminos también denunció que la construcción del segundo piso dañó gravemente la infraestructura hidráulica del Periférico y que actualmente, el desagüe pluvial del segundo piso descarga directamente sobre la parte baja, provocando deterioro acelerado de la carpeta asfáltica.

Las autoridades presentes enviaron un mensaje conjunto a la ciudadanía: el rescate del Periférico Norte va en serio y pronto se verán mejoras que beneficiarán a quienes hoy enfrentan riesgos, retrasos y daños a sus vehículos.


martes, 24 de junio de 2025

ARRANCA PEDRO RODRÍGUEZ EN COMPAÑÍA DE PATY ARÉVALO REHABILITACIÓN DE LA CALLE DE LOS GANSOS , CONTINÚA CRECIENDO CON OBRAS EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

Atizapán de Zaragoza,  junio  2025.-  Cumpliendo con el compromiso de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de las familias atizapenses, el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación con concreto asfáltico de la calle De los Gansos, en el tramo de calle Tórtolas a Tórtolas, en el fraccionamiento Las Alamedas.

Acompañado por su esposa y Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Patricia Arévalo, así como por miembros del Cabildo y Directores de su administración, el Alcalde destacó que esta obra es una respuesta directa a las peticiones de los vecinos, quienes por años habían solicitado la mejora de esta importante vialidad.

"Trabajamos para que cada rincón de Atizapán tenga calles dignas y seguras. Una calle bien pavimentada no solo mejora la imagen de nuestra comunidad, sino que también se traduce en seguridad para los peatones, en un tránsito más ágil para los automovilistas y en un incremento en la plusvalía de sus hogares", señaló el Presidente Rodríguez Villegas durante el arranque de los trabajos.

La obra de rehabilitación abarcará una longitud de 473 metros lineales y una superficie total de 3,747 metros cuadrados.

Los trabajos a realizar incluyen:

- Fresado de la carpeta asfáltica existente.

- Construcción de una nueva superficie de rodamiento con 7 centímetros de espesor de concreto asfáltico.

- Aplicación de sello tipo Slurry Seal para garantizar una mayor durabilidad.

- Construcción de guarniciones, banquetas y rampas para mejorar la accesibilidad universal.

- Colocación de un reductor de velocidad.

- Bacheo, pintura en guarniciones, pasos peatonales, flechas indicadoras y nueva señalización vertical.

- Con estas acciones, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza refrenda su compromiso de seguir construyendo un municipio más moderno, seguro y con mejores vialidades para todos. Porque en Atizapán, ¡seguimos cambiando!

ELIMINACIÓN DEL FONDEM DEJÓ EN ABANDONO A DAMNIFICADOS : AHORA QUE GOBIERNO FEDERAL CUBRA DAÑOS POR DESASTRES PRI EDOMEX

Toluca, Estado de México,  junio  2025.-  El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México urgió al Gobierno Federal a asumir su responsabilidad y cubrir en su totalidad los daños ocasionados por desastres naturales, tanto en bienes colectivos como en pérdidas personales. La exigencia se da en el contexto de las recientes lluvias torrenciales que han afectado severamente a diversas comunidades del país.

Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del PRI en la entidad, lamentó que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) haya dejado un vacío institucional que hoy cobra factura a miles de familias mexicanas. “La eliminación del FONDEN por parte del gobierno de Morena no sólo fue irresponsable, sino profundamente insensible. Se desmanteló un mecanismo que permitía la atención inmediata a damnificados, sin ofrecer una alternativa eficiente ni transparente”, subrayó la dirigente priista.

Durante años, el FONDEN fue una herramienta clave de protección civil y de respuesta a emergencias naturales como sismos, huracanes e inundaciones. Con recursos que variaban entre los 15 mil y 20 mil millones de pesos anuales, su operación permitía canalizar ayuda directa a las zonas afectadas, de manera ágil y con criterios técnicos.

Según estimaciones, tras su desaparición en 2021, se dejaron de ejercer más de 33 mil millones de pesos destinados a la atención de emergencias, afectando gravemente la capacidad de respuesta de los gobiernos locales. “Hoy, los estados y municipios están solos frente a la emergencia. Y lo más grave es que los pocos apoyos federales que existen se distribuyen con discrecionalidad política, sin criterios técnicos ni transparencia”, denunció Ruiz Sandoval.

El PRI reiteró su llamado a que el gobierno federal asuma su papel frente a la creciente vulnerabilidad de miles de comunidades y restituya un mecanismo eficaz de atención a desastres. “No se puede seguir actuando con indolencia. Las y los mexicanos merecen un gobierno que los respalde en momentos críticos, no uno que los deje a su suerte”, concluyó la presidenta estatal del PRI.


lunes, 23 de junio de 2025

ATIZAPÁN SIGUE CRECIENDO CON MÁS OBRA, PEDRO RODRÍGUEZ EN COMPAÑÍA DE PATY ARÉVALO INICIAN REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA AVENIDA HIPÓDROMO EN SAN MIGUEL XOCHIMANGA


Atizapán de Zaragoza,  junio  2025.-   En un claro ejemplo del compromiso por mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los atizapenses, el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación con concreto hidráulico de la Avenida Hipódromo, en la colonia San Miguel Xochimanga. Esta obra, esperada por los vecinos, transformará una de las vialidades más importantes de la zona, beneficiando directamente a miles de familias y a la actividad industrial.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Patricia Arévalo, el Director de Obras Públicas, Edgar Vázquez Molina, y miembros del cuerpo edilicio, el Alcalde Rodríguez Villegas destacó que su gobierno se enfoca en realizar obras completas y duraderas.

"No se trata solo de cambiar el asfalto. Estamos haciendo una rehabilitación integral. Vamos a renovar las líneas de agua potable y el drenaje para asegurar que la obra dure muchos años y resuelva de fondo las necesidades de la gente. En este gobierno, las cosas se hacen bien desde la cimentación", señaló el Presidente Municipal ante vecinos que se dieron cita para atestiguar el arranque de los trabajos.

Los residentes de San Miguel Xochimanga mostraron su agradecimiento con pancartas, reconociendo el trabajo y la atención del gobierno municipal a sus peticiones.

-  Una obra que transforma la comunidad -

De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas, la rehabilitación abarca una superficie total de 5,641 metros cuadrados a lo largo de 535 metros lineales. Los trabajos no solo incluyen la demolición de la carpeta existente y la colocación de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, sino también:

* Rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario, incluyendo tomas y descargas domiciliarias.

* Construcción de banquetas y rampas para una movilidad incluyente y segura.

* Instalación de nuevas luminarias para mayor seguridad.

* Bacheo y balizamiento completo, con pintura en guarniciones, pasos peatonales y flechas indicadoras.

Esta obra es un claro reflejo de la visión del gobierno de Atizapán de Zaragoza: invertir los recursos públicos en proyectos de alto impacto que modernizan el municipio y generan un entorno más próspero y seguro para todos. Con vialidades dignas, se mejora la conectividad, se impulsa la economía local y, sobre todo, se fortalece el tejido social.

domingo, 22 de junio de 2025

ENTREGA RACIEL PÉREZ CRUZ REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL DEPORTIVO TLALNEPANTLA

* Se llevaron a cabo obras de mejoramiento en las instalaciones deportivas como la rehabilitación de la cancha de fútbol 7, alberca y creación de cancha de fútbol flag.

* El Alcalde anunció la descentralización del Instituto Municipal del Deporta, lo que permitirá mejores tomas de decisiones y sustentabilidad financiera.


Tlalnepantla de Baz junio 2025.- Para que las y los habitantes de  Nuestra Ciudad cuenten con un espacio digno en el que puedan desarrollar actividades físicas con instalaciones de calidad y seguras, el Gobierno Municipal entregó la rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla ubicado en la comunidad Viveros de la Loma.

El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que se llevaron a cabo obras de mejoramiento en las instalaciones deportivas como la rehabilitación de la cancha de fútbol 7, alberca y creación de cancha de fútbol flag, esto con el propósito de alentar al talento deportivo local que es un semillero de grandes deportistas “cuyas hazañas nos han hecho sentir muy orgullosos”.

Asimismo, anunció la rehabilitación de diversos espacios  como la que recientemente se llevó a cabo en el Deportivo Edson Álvarez y próximamente se iniciarán trabajos en el Deportivo Caracoles.

“El deporte es una actividad humana que permite a las personas plantearse retos y superarse como individuos, es una herramienta poderosa para alejar a los jóvenes de cualquier tentación por el consumo de sustancias nocivas”, expresó.

Pérez Cruz comentó que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte fue descentralizado con la finalidad de agilizar la toma de decisiones y fortalecer la sustentabilidad financiera para que la recaudación sea administrada por un cuerpo colegiado que decidirá destinos de los recursos y que más deportivos cuenten con instalaciones dignas y de primer nivel.

El Munícipe sentenció que “recibimos desmantelados prácticamente todos los espacios deportivos de Nuestra Ciudad, aquí hubo un saqueo por el gobierno anterior, nada se va a quedar impune y tenemos determinadas las responsabilidades en las que incurrieron las autoridades del deporte en el trienio pasado”. 

José Luis Sierra Torres, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte recriminó las condiciones en las que fue recibido el Deportivo Tlalnepantla, sin embargo, hoy luce una nueva imagen con instalaciones que permitirán albergar un curso de verano en el que participarán aproximadamente 500 niñas y niños.

Apuntó que el Deportivo Tlalnepantla es el primer espacio municipal en el Estado de México en contar con una cancha de fútbol flag y detalló que estos trabajos de mejoramiento benefician a más de 6 mil usuarios que visitan mensualmente estas instalaciones.