El edil celebró el arranque de los trabajos que impulsa el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, a través de la Junta de Caminos, luego de una década sin mantenimiento integral en el tramo que va del Toreo de Cuatro Caminos a la caseta de Tepotzotlán.
Como parte de las acciones municipales anticipadas, Montoya destacó que Servicios Públicos de Naucalpan realizó trabajos de bacheo en la zona de Plaza Satélite, considerada crítica por su alto deterioro y las constantes quejas vecinales. Además, el OAPAS llevó a cabo el desazolve nocturno en el tramo local del Periférico, retirando más de 115 metros cúbicos de lodo y basura para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.
El plan de rehabilitación estatal contempla la intervención de 54 kilómetros del Periférico Norte, incluyendo 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales, así como bacheo profundo, cambio de luminarias, reparación de pasos peatonales, regularización de anuncios espectaculares y mejoras al drenaje pluvial.
Isaac Montoya señaló que el acuerdo con la Junta de Caminos implica una colaboración técnica: el Estado proporciona los materiales y luminarias, mientras que el municipio aporta maquinaria y mano de obra.
Entre las zonas ya intervenidas se encuentran:
• Salida de Gustavo Baz hacia Periférico
• Altura de Plaza Satélite
• Entrada de Río San Joaquín (dirección norte)
En Plaza Satélite, cuadrillas rehabilitaron 240 m² de superficie vial utilizando 15 toneladas de mezcla asfáltica, maquinaria especializada y herramientas manuales. Estas acciones no solo mejoran la circulación, sino que reducen riesgos de accidentes y responden a una demanda urgente de la ciudadanía.
Finalmente, Montoya reiteró que el gobierno municipal continuará atendiendo las vialidades más afectadas, reafirmando su compromiso de construir un Naucalpan más seguro, transitable y moderno.