(CODICS).- Por que los niños y los jóvenes son la esperanza de México hay que garantizar su educación, su bienestar físico, mental y emocional así como su salud y oportunidades de empleo ante un México transformado por la Pandemia Covid-19, aseguró Ruth Olvera Nieto, candidata por la Coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, para la Presidencia Municipal en Atizapán de Zaragoza.
Así que, “mi compromiso es escuchar todas las voces de las
juventudes para incluirlas en las políticas públicas de la nueva normalidad en
materia de salud, educación, convivencia y empleo, entre otras”, aseguró.
La candidata Ruth Olvera Nieto, quien busca el triunfo
electoral a la Presidencia Municipal para el periodo 2021-2024, en un encuentro
con jóvenes escuchó sus requerimientos y propuestas para que el nuevo gobierno
municipal, que emanará del voto del próximo 6 de junio, pueda atenderlos y
ofrecerles un mejor futuro.
Y es que, comentó, Atizapán de Zaragoza es un municipio con
una población preponderantemente joven, ya que sus niños, niñas, adolescentes y
adultos jóvenes, en un rango de 1 a 30 años de edad, constituyen el sector
poblacional más representativo en términos absolutos, pues concentra el 48% de
la población total del Municipio.
Por ello se les debe otorgar el goce de sus derechos
fundamentales mediante acciones de
política pública encaminadas a impulsar el empleo y el autoempleo entre los
jóvenes atizapenses.
También se brindará apoyo técnico y asesoría especializada
para proyectos socio- productivos destinados a jóvenes emprendedores.
De retomar la Presidencia Municipal para seguir “haciendo
historia en Atizapán de Zaragoza, se instrumentará un programa para la atención
de jóvenes en situación de calle”.
Además se trabajará más en la prevención de adicciones en
centros escolares y en las comunidades, sobre todo las de mayor marginación así
como prestar asesorías psicológicas y canalización a instancias especializadas
a jóvenes con problemas de adicciones.
Otra prioridad será, añadió, promover la conclusión de
estudios de educación básica, media, media superior y superior entre los
jóvenes del Municipio, otorgar becas de excelencia para quienes cursen la
educación media superior y superior.
También se brindarán asesorías de orientación vocacional con
maestros especializados y efectuarán cursos, talleres y concursos de
actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas para los jóvenes.
Comentó que a año de haber iniciado la Pandemia Covid-19 en el
país, hay evidencia científica de un aumento en la violencia y los síntomas
asociados a depresión entre las juventudes, por ello propuso acciones para
impulsar a niños y jóvenes a continuar estudiando y los que están en edad de
trabajar ayudar a que tengan empleo seguro y bien remunerado.
En el marco de la presentación de su plataforma
político-electoral para cada rincón de Atizapán de Zaragoza y en beneficio de
la ciudadanía, indicó que su campaña “tiene contenido, propuesta; no es solo
discurso. Hay acción y por tanto convicción de Seguir Construyendo Juntos”.
En ese orden de ideas planteó su propuesta enfocada a la
“Promoción Social del Bienestar” que incluye ocho ejes estratégicos a impulsar
y donde los jóvenes serán prioridad durante el periodo 2021-2024, de alcanzar
el triunfo electoral el próximo 6 de junio.
La Promoción Social del Bienestar, “compromete a mi Gobierno,
de ser electa como resultado de la confianza ciudadana y los buenos resultados
entregados al electorado, a ofertar oportunidades para el desarrollo de los
jóvenes”.
Pero además a garantizar en el municipio la Seguridad
Alimentaria, contar con una Sociedad con Acceso Igualitario a Servicios de
Salud; Vida Sana, Deporte y Recreación; Oportunidades y Permanencia Escolar;
Inclusión Democrática y Sociedad Igualitaria así como Calidad de Vida para
Adultos Mayores y Promoción Cultural y Artística.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario