(CODICS).- A pesar de que el municipio de Atizapán de Zaragoza se encuentra por debajo del nivel nacional y estatal en materia de desempleo con un 2 por ciento, “mi compromiso es dar solución para que 6 mil atizapenses encuentre trabajo”, dijo Ruth Olvera Nieto en su segundo día de campaña en busca de la Presidencia Municipal para el periodo 2021-2024.
Concretamente llevaremos acciones específicas para colocar en
un empleo a la población desocupada ya que es prioridad elevar la calidad de
vida y contar con ingresos para la adquisición de satisfactores, aseguró la
Candidata a la Presidencia Municipal de Atizapán de Zaragoza por la Coalición
Juntos Haremos Historia en el estado de México.
En el marco de sus actividades proselitistas y con motivo del
Día Internacional del Trabajo, destacó que la falta de empleo infiere
directamente sobre la calidad de vida de tal suerte que, sostuvo, “la atención
a la población desempleada será una de las prioridades en el ámbito de
reactivación económica del municipio”.
De acuerdo al último censo del INEGI, en Atizapán de Zaragoza
el 98% de la Población Económicamente Activa se encuentra empleada, es decir,
el desempleo es del 2%, porcentaje que si bien, se encuentra por debajo del
nivel nacional y estatal, aun así, implica que cerca de 6 mil atizapenses se
encuentran sin empleo, recordó.
Por ello ofreció realizar ferias de empleo, presenciales y
virtuales; organizar jornadas de empleo en las comunidades, sobre todo las de
mayor marginación, mejorar la atención en la oficina de empleo para informar de
las vacantes, dar seguimiento a los solicitantes de empleo hasta que se
coloquen, capacitar a población desocupada en busca de empleo y otorgar
microfinanciamientos a proyectos productivos para el autoempleo.
Ruth Olvera Nieto, aseguró que el camino es “Seguir
Construyendo Juntos” por lo que presentó su propuesta Economía y Competitividad
para el Bienestar en Atizapán de Zaragoza que incluye: Reactivación económica
local y fortalecimiento del mercado interno, Promoción de las ventajas
competitivas del Municipio y formulación de alianzas económicas estratégicas,
Mejoramiento de la Atención Empresarial, Comercio ordenado en la vía púbica,
Atención a la población desempleada, Apoyos a la comercialización artesanal,
Dinamizar el Turismo de Negocios, Artesanal, Cultural y Social.
Al hablar de la reactivación económica local y
fortalecimiento del mercado interno recordó que debido a la pandemia por
Covid-19, durante el 2020 de acuerdo a estimaciones del INEGI, la economía en México
se contrajo un 8.5%, contracción superior a la registrada en las crisis de
1976, 1982, 1986 y 1995; el número de desempleados aumentó 31.3% y el total de
unidades económica disminuyó cerca de 400 mil unidades, siendo micro, pequeñas
y medianas empresas el 99% de las desaparecidas.
Por lo que una vez que se alcance el triunfo electoral se
impulsarán trámites sencillos y transparentes en la expedición de licencias
para la apertura de empresas, campañas para promover el consumo local, activar
incubadoras de negocios, entrega de microcréditos para proyectos socio
productivos y programas de apoyo a emprendedores y MiPyME.
Al hablar de la promoción de las ventajas competitivas del
Municipio y formulación de alianzas económicas estratégicas, recordó que de acuerdo
a estimaciones del IGECEM, Atizapán de Zaragoza por su actividad económica
aporta el 3.4% al Producto Interno Bruto Estatal, es el séptimo en importancia
en este rubro en el Estado de México, así que “consolidaremos al Municipio como
un destino competitivo para la inversión, el desarrollo de negocios y la
productividad”, resaltó.
En este sentido “habremos de impulsar foros y eventos para
promover las ventajas de invertir en Atizapán de Zaragoza, conformar un Consejo
Consultivo para mantener un vínculo permanente con las asociaciones
empresariales y ampliar la infraestructura municipal para ser un destino con
mayor facilidad para hacer negocios”.
Con respecto al comercio ordenado en la vía púbica, Ruth
Olvera Nieto, Candidata a la Presidencia Municipal de Atizapán de Zaragoza por
la Coalición Juntos Haremos Historia en el estado de México, comentó que en el
municipio, según cifras del IGECEM, existen más de 17 mil unidades económicas,
el 11% pertenecen sector secundario y el 89% al sector terciario.
Dentro del sector terciario, la mayor parte de las unidades
económicas permanecen al comercio al por mayor y comercio al por menor, por lo
que el planteamiento es ofrecer las condiciones necesarias para el desarrollo
de esta actividad económica que emplea a gran parte de la población ocupada.
Ordenar el comercio en vía pública de forma que no obstruya
el libre tránsito de personas y mercancías; dar mantenimiento a los mercados
municipales para mejorar sus instalaciones y promover su uso entre la
población, también serán prioridad, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario