·
El altar estará expuesto hasta el martes 7 de noviembre en
un horario de 9:00 a 18:00 horas.
TOLUCA, Estado de México.- Desde que Palacio de Gobierno abrió sus puertas para visitar la Ofrenda Monumental de Día Muertos, que se ubica en el Patio Central, más de ocho mil personas mexicanas y extranjeras han disfrutado con este altar que representa el misticismo de honrar a los seres queridos que han fallecido.
La ofrenda, que fue inaugurada el 30 de octubre pasado por la Gobernadora Delfina Gómez, rescata las tradiciones y las raíces de los pueblos originarios para conectar con sus difuntos.
Como parte de esta tradición, un arco de flor de cempasúchil, que representa el sol y la luz como guía de los fieles difuntos, da la bienvenida a los visitantes.
Pueden seguir su camino por el tapete de aserrín que conduce hasta el altar donde están cinco catrinas que enaltecen a la mujer y a los pueblos originarios de la entidad: matlatzinca, mazahua, otomí, tlahuica y nahua.
También podrán apreciar al xoloitzcuintle que, de acuerdo con la cosmogonía prehispánica, es el perro que guiaba a las almas al Mictlán, lugar del descanso eterno; además de un alebrije con forma de colibrí que representa la conexión del mundo de los vivos y los muertos.
Por ello, para fomentar esta tradición, la Gobernadora Delfina Gómez sigue invitando a las y los mexiquenses a admirar este gran trabajo realizado por más de 100 artistas, artesanos y productores agropecuarios de todo el territorio estatal, quienes colaboraron con piezas de barro, cartonería y alfarería.
La Ofrenda Monumental de Día de Muertos estará exhibida hasta el 7 de noviembre en un horario de 09:00 a 18:00 horas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario