miércoles, 5 de mayo de 2021

EL CANDIDATO ARMANDO NAVARRETE ESCUCHA A JÓVENES Y HACE SUYAS SUS INQUIETUDES, OPINIONES Y PROPUESTAS



POR: PATRICIA SANCHEZ PONCE.

NICOLÁS ROMERO.- Para el candidato de morena a la presidencia municipal

Armando Navarrete López, escuchar a la juventud, sus inquietudes, puntos de vista,

aspiraciones y necesidades es fundamental, por lo que sostuvo una mesa de diálogo con

jóvenes nicolásromerenses, quienes externaron sus opiniones y propuestas, respecto de

temas esenciales para la vida de la demarcación.

A través de un innovador ejercicio, que se desarrolló con preguntas guardadas en una

pecera y que fueron sacadas al azar por los participantes, conformados por estudiantes,

personas de la comunidad de la diversidad sexual y deportistas, entre otros, el

abanderado de la izquierda, hizo suyos los planteamientos de éstos, lo que enriquecerá

su proyecto y le permitirá aplicarlo el próximo trienio, de ser electo como alcalde.

Durante el conversatorio, se abordaron los temas: “¿Cómo lograr en Nicolás Romero

una verdadera equidad de género?”, ¿Cómo lograr que haya menos discriminación y

más respeto a la diversidad sexual? Y: ¿Cómo acercar a los jóvenes de Nicolás Romero

a la cultura?

Ante la primera pregunta, los panelistas coincidieron en señalar que para avanzar en la

equidad de género, se requiere romper estereotipos que se han arrastrado durante mucho

tiempo en la sociedad, además de que se necesita generar inclusión para todos, y abrir la

participación a hombres y mujeres por igual, en todos los ámbitos. Precisaron que hacen

falta espacios seguros para las mujeres, fomentar políticas públicas que fomenten la

independencia y autonomía económica del sexo femenino.

Al respecto, Armando Navarrete destacó que la equidad de género es un gran tema, que

no tiene que ver con pensar diferente, puesto que eso es natural y consideró que se

requiere erradicar el machismo y potencializar con mayor énfasis que las mujeres

ejerzan sus derechos, “porque en la realidad es distinto, como cuando se acude al

Ministerio Público a denunciar la violencia y allá le dicen a la afectada, que por qué

hizo enojar a su pareja, en lugar de apoyarla”.

Añadió que antes de la llegada de morena al gobierno, las mujeres tenían que aguantarse

no únicamente de los piropeos sino además de cosas peores, como tocamientos, “pero


hoy eso está sancionado en el Bando Municipal; por las mujeres se ha trabajado

intensamente, se abrió la Puerta Violeta, se habilitó la Unidad de Género, se expidió la

Tarjeta Violeta y se gestionó la creación de una agencia especializada contra las

agresiones de que llegan a ser objeto, también se creó la herramienta digital Botón

Violeta, se ha protegido a la mujer”. Recordó que en administraciones anteriores, “era

común el acoso dentro del gobierno municipal hacia las compañeras, pero se tomaron

cartas en el asunto”.

En su participación, Anel Roa Vargas, esposa de Armando Navarrete y militante de

morena, señaló que la educación es la base para el cambio, por lo que “debemos

involucrarnos en mostrarle a nuestros hijos, que debe haber una equidad, no una

igualdad, pues hombres y mujeres somos diferentes, pero el respeto nos da el piso

parejo para todos. No se trata de competir, sino de sumar ambos géneros”.

Al abordar el tema de la diversidad, los jóvenes de la mesa hicieron patente su

preocupación por el hecho de que los integrantes de la comunidad LGBTTI, suelen ser

objeto de ataques y llegan a morir por transfobia y homofobia, por lo que debe hacerse

un ejercicio de voluntad política, para que se realice una reestructuración social y

propusieron luchar desde diferentes trincheras, así como que se abra en la próxima

administración, un área específica para las personas de orientación sexual diferente y

que así puedan ser apoyadas y atendidas.

En respuesta, Armando Navarrete, resaltó que en morena existe la Secretaría de

Diversidad Sexual, y que “somos un instituto político progresista. La diversidad es parte

de la riqueza natural, es nuestra fortaleza, es un tema de derechos, de libertades, esa es

precisamente mi visión de Nicolás Romero, como una ciudad de derechos y de

libertades, donde todos podemos vivir dignamente como resultado de nuestro propio

esfuerzo. Me llevo la propuesta de abrir un espacio para atender a la comunidad de la

diversidad sexual”, detalló.

En cuanto al acercamiento a la cultura para los jóvenes, éstos consideraron que en el

municipio es importante abrir espacios públicos, seguir implementando talleres, motivar

la participación de quienes pintan, escriben, hacen teatro, música, danza, así como

fortalecer los lazos de identidad de Nicolás Romero, promover la identidad histórica de

la demarcación, porque “culturalmente estamos cambiando, los jóvenes somos los

principales orquestadores y el motor de la Cuarta Transformación.”

Dijeron que un gobierno de tres años, no puede revertir lo mal que se actuó por los

anteriores, en 40 y en 80 años atrás y advirtieron que la exigencia es de soluciones,

porque quienes crean que los comprarán con una despensa, están equivocados. “En

2018 fuimos partidarios de un cambio y creemos que hoy en día, hay un proyecto que

nos lo sigue ofreciendo”, aseguraron.

Al mismo tiempo, reconocieron que con morena como gobierno, se ha avanzado en

materia de cultura, porque, por ejemplo, los domingos culturales no se hacían antes,

“hoy tenemos los espacios para acercarnos a lo cultural, porque que ni la pandemia lo ha


detenido, puesto que con la tecnología se ha avanzado mediante las transmisiones en

vivo, sería importante impulsar cursos de fotografía, además de lo que ya se hace”,

propusieron.

Sobre este tema, el candidato morenista apuntó que la cultura se debe acercar a los

jóvenes y a todos, “a medida que demos ese acceso, podremos transformar nuestra

realidad, hemos avanzado mucho en este tema y aunque falta mucho por hacer, hay

muchos talleristas enfocados a las bellas artes, además de que construimos la RACU,

(La Red de Municipios Por los Derechos de Acceso a la Cultura), la cultura no es sólo

entretenimiento, es un derecho humano que se ha privatizado, pero ganando morena

instalaremos la primera escuela municipal de teatro, la primera municipal de danza y la

escuela municipal de música, afortunadamente tenemos dónde generar teatro,

conciertos, exposiciones”, puntualizó Navarrete López.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario