viernes, 31 de enero de 2025

SERVIMOS CON DIGNIDAD PARA TRANSFORMAR NAUCALPAN: ISAAC MONTOYA


* Llevan Asamblea del Pueblo semanal a la colonia Loma Colorada, primera sección 


* Celebra alcalde que, gracias a la confianza de la gente, la recaudación se ha logrado casi duplicar en relación a años anteriores

 

Naucalpan de Juárez  enero  2025.- Durante la sexta Asamblea del Pueblo, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, ante vecinas y vecinos que se concentraron en la cancha de básquetbol de la primera sección de la colonia Loma Colorada, afirmó, “lo nuestro es servir con dignidad y lo nuestro es que, con toda seguridad logremos que gobierne la esperanza, que lleve a la transformación definitiva de Naucalpan”.

El alcalde, agradeció a las y los vecinos por la confianza depositada en su gobierno, ya que, al día de hoy, gracias a sus contribuciones de predial y agua, se ha logrado casi duplicar la recaudación en relación a años anteriores, lo cual se verá reflejado en mejoras para sus comunidades. 

En su mensaje, Montoya Márquez aseveró que, trabaja para llevar a cabo un programa de obra histórico que contempla la reconstrucción de un millón de metros cuadrados de calles y avenidas, acciones que otros gobiernos dejaron en el abandono.

De igual forma, dijo a la población que se están redoblando los trabajos para reforzar la seguridad en todo el municipio, la construcción de una mejor infraestructura hidráulica y la creación de espacios dignos para la población.

 Al dirigirse a las y los vecinos presentes, apuntó, “tanto para Diana, quien pidió la rehabilitación de la avenida principal del lugar que habita, como para Anahí, quien acudió a requerir un acta de nacimiento, el acercamiento de los servicios es una gran ventaja debido a que ahorran tiempo de traslado hasta las oficinas del gobierno”. 

 A cuatro semanas de administración municipal ya se han realizado cinco Asambleas del Pueblo, en las que se han atendido alrededor de 11 mil peticiones en diferentes sedes del territorio municipal, atendiendo diversas solicitudes, como reconstrucción de calles y diversos servicios públicos.

 En esta ocasión, el presidente municipal acudió a la colonia Loma Colorada primera sección, en donde se dieron cita todas las áreas del ayuntamiento para brindar soluciones inmediatas.

Este ejercicio permanente de atención ciudadana y solución comunitaria, busca abatir los grandes rezagos y carencias. También descentralizar la atención pública con sedes de gobierno más cercanas, donde la gente pueda realizar sus peticiones de una manera más eficiente y directa.

 En la sexta Asamblea del Pueblo se atendieron, por un espacio de 4 horas, peticiones de servicios públicos como reparación y sustitución de luminarias, bacheo, recolección de basura, seguridad y falta de agua, entre otros.


EN NAUCALPAN TRABAJAMOS PARA OFRECER RESULTADOS A LA CIUDADANÍA: ISAAC MONTOYA


Gracias a la confianza de la ciudadanía en su gobierno y sus contribuciones se ha logrado casi duplicar la recaudación en relación a años anteriores.


A cuatro semanas de gobierno ya hay avances en diversos rubros como servicios públicos, seguridad, agua, entre otros más.


Naucalpan de Juárez,  enero 2025.- A cuatro semanas del inicio del gobierno de Isaac Montoya Márquez, ya hay avances en diversos rubros, aunque la administración se encuentra en etapa de recaudación, se trabaja para ofrecer resultados a la ciudadanía.

El alcalde, agradeció a las y los vecinos por la confianza depositada en su gobierno, ya que, al día de hoy, gracias a sus contribuciones de predial y agua, se ha logrado casi duplicar la recaudación en relación a años anteriores, lo cual se verá reflejado en mejoras para sus comunidades. 

En Naucalpan, por primera vez, inició la recaudación con  personal administrativo capacitado, se ampliaron los horarios y se ofrece a los contribuyentes el pago en línea.

Seguridad

El compromiso del alcalde Isaac Montoya, de  recuperar la paz y la tranquilidad en el municipio, se ve reflejado en la coordinación de la dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura con corporaciones del gobierno federal, estatal y municipal, realizaron en las primeras cuatro semanas más de 60 operativos de Seguridad Interinstitucional y Frontera Segura con resultados positivos.

A través de estos y los patrullajes permanentes, se lograron importantes detenciones por delitos como robo de vehículo, robo al transporte público, robo a transeúnte, robo con violencia, entre otros delitos.

El Grupo D.A.R.E., que implementa el programa preventivo que busca eliminar  el consumo de sustancias nocivas en alumnos, visitó 8 centros escolares, donde impartió 122 pláticas en beneficiando de 3 mil 302 estudiantes. Con otros programas de prevención del delito, se visitaron 7 centros escolares, ofreciendo 119 pláticas en beneficio de más de 2 mil alumnos. El agrupamiento de proximidad visitó 74 colonias para impartir pláticas de prevención del delito en beneficio de las y los ciudadanos. 

Agua

Para atender uno de los temas prioritarios en el plan de Gobierno, se presentó el Plan Hídrico que consta de cinco ejes de transformación: 1. Abastecimiento de agua, 2. Reducción de pérdidas y fugas, 3. Tratamiento y reuso de aguas residuales, 4. Educación y concientización ambiental y 5. Fortalecimiento institucional y financiero.

De acuerdo al Organismo del Agua O.A.P.A.S, durante las primeras cuatro semanas se han dotado más de 600 pipas de agua potable a  vecinos de 100 comunidades. Y se han reparado 600  fugas reportadas en el Centro de Información y Atención Telefónica, CIAT.  

Asimismo, se sostuvieron reuniones con autoridades de la CAEM y la CONAGUA a fin de generar las condiciones en la rehabilitación de la infraestructura hidráulica. En cuanto a la rehabilitación del río Hondo y a la captación de agua de lluvia, para dar continuidad, se han tenido reuniones con autoridades de los Países Bajos.

Servicios Públicos

Los servicios públicos se otorgan desde el primer día a las y los naucalpenses, desde alumbrado público, conservación de espacios públicos, parques y jardines, y bacheo.

En cuanto al alumbrado público, enfocaron los esfuerzos en mejorar la iluminación urbana, contribuyendo a la seguridad y bienestar de la ciudadanía mediante la rehabilitación y reparación de más de 2 mil luminarias, atendiendo el tramo de Periférico Norte, que cruza por el municipio y avenida Luis Donaldo Colosio, entre otras más.

Respecto a la conservación, los resultados para mejorar y preservar la infraestructura urbana, lograron la recolección de más de 6 mil 140 toneladas de residuos sólidos; 7 mil 300 metros de barrido mecánico; pintura de líneas continuas y separadoras de carril en 601.5 metros. Así como, 468.9 metros cuadrados intervenidos de balizamiento en vialidades.

Para la conservación y rehabilitación de espacios verdes, Parques y Jardines realizó 48 mil metros cuadrados de mantenimiento y rehabilitación de áreas verdes en camellones de avenidas principales. Además del recorte y poda de bordes y setos en 10 mil 520 metros lineales, entre otras acciones.

En bacheo, sobresale la reparación de 364.138 metros cuadrados con mezcla asfáltica y 58 metros cúbicos retirados de escombro. Asimismo se atienden las necesidades funerarias del municipio, en panteones municipales y del pueblo.

Protección Civil

La coordinación municipal de gestión integral de riesgos, protección civil y bomberos, a lo largo de las primeras cuatro semanas, aunque heredó un parque vehicular deficiente y sin operar el 85 %, otorgan de manera permanente protección y apoyo a las y los naucalpenses. En las primeras cuatro semanas de gobierno el cuerpo de bomberos atendió 248 emergencias, y destaca un incendio industrial y 1 forestal, 7 en casa habitación, 10 incendios populares y 1 en lote baldío. Además atendieron 143 emergencias pre hospitalarias. 

Así como fugas, cortos circuitos y derrumbes de árboles, entre otras acciones más, como la atención al rezago de 1,278 opiniones técnicas de riegos, que no se atendieron en años anteriores.

Una de las grandes prioridades para el gobierno de Isaac Montoya, es mejorar la movilidad en Naucalpan, con la colaboración del gobierno estatal se avanza en proyectos como la línea 3 del Mexicable, que ya lleva un 30% de obra y con el apoyo del gobierno federal el Tren Ligero será una realidad.

Una deuda histórica con los naucalpenses es el par vial san mateo, proyecto con el que el gobierno de la transformación cumplirá.

En materia de educación, a cuatro semanas de gobierno, ya prospera el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos, que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y es muestra del compromiso con la educación para las y los jóvenes.

Durante el desarrollo de cinco Asambleas del Pueblo, en el Parque Revolución, en la colonia Ahuizotla y en San Mateo, se atendieron cerca de 11 mil peticiones, entre servicios públicos, intervención de espacios, entre otras acciones.

También hay avances en otras áreas como el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Naucalpan, el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, y en Medio Ambiente.

De esta manera, el gobierno de Naucalpan sigue avanzando, para contribuir el bienestar de la ciudadanía se seguirán implementando proyectos y programas para recuperar la paz, la tranquilidad y prosperidad de las y los naucalpenses.


GOBIERNO DE PEDRO RODRÍGUEZ, CADA VEZ MÁS CERCANO A LA CIUDADANÍA CON HERRAMIENTAS DIGITALES


Atizapán de Zaragoza enero 2025.-  El Gobierno de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el presidente Pedro Rodríguez Villegas, sigue avanzando en la modernización del municipio con herramientas digitales que agilizan la atención ciudadana y mejoran la calidad de vida de los habitantes.

Para fortalecer la cercanía con la ciudadanía, el Ayuntamiento ha implementado diversas plataformas que permiten reportar problemas, realizar trámites en línea y fomentar la economía local. Entre ellas destacan:

Atizapán Te Escucha

Esta aplicación permite a los ciudadanos reportar problemas y realizar solicitudes de manera ágil. Desde baches y fallas en el alumbrado público hasta solicitudes de poda y recolección de basura, esta herramienta se ha convertido en un canal de comunicación directo entre la ciudadanía y el gobierno municipal.

Mercado Digital

Para impulsar la economía local y apoyar a los comerciantes del municipio, se creó el Mercado Digital, una plataforma en la que productores y vendedores pueden ofrecer sus productos y servicios en línea. Esto permite a los ciudadanos comprar desde casa y fortalecer los negocios locales.

City Manager

Esta herramienta de gestión urbana permite al Ayuntamiento monitorear y atender de manera eficiente las solicitudes de la ciudadanía. También agiliza la respuesta a reportes y optimiza la gestión de los servicios públicos.

Plataforma de Trámites en Línea

A través de la página oficial del Ayuntamiento (www.atizapan.gob.mx), los ciudadanos pueden realizar trámites como la solicitud de licencias, permisos y el pago de impuestos, sin necesidad de acudir a oficinas, lo que ahorra tiempo y evita traslados innecesarios.

Ventanilla Única Digital

Con el objetivo de centralizar la atención ciudadana y agilizar la respuesta a solicitudes, el Ayuntamiento implementó la Ventanilla Única Digital. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden presentar quejas, realizar consultas y recibir información sobre los servicios municipales de manera rápida y eficiente.

Redes Sociales

El Ayuntamiento ha fortalecido su presencia en redes sociales como Facebook (https://www.facebook.com/GobAtizapan), donde se difunden noticias, comunicados oficiales y se interactúa con la ciudadanía. Estas plataformas se han convertido en un canal de comunicación directo y eficaz para mantener informados a los ciudadanos sobre las acciones y proyectos del gobierno municipal.

Además de estas herramientas digitales, el Ayuntamiento ha mejorado el servicio del Módulo de Atención Ciudadana, un espacio donde los ciudadanos pueden recibir atención personalizada y resolver dudas sobre los servicios municipales. El personal del módulo ha sido capacitado para brindar un servicio de calidad y orientación a los usuarios, garantizando una experiencia satisfactoria.

El presidente Pedro Rodríguez Villegas destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la cercanía del gobierno con la ciudadanía y mejorar la calidad de vida de los atizapenses:

“Estamos trabajando para construir un municipio moderno y eficiente, donde los ciudadanos tengan acceso fácil y rápido a los servicios municipales”, afirmó el alcalde.

El Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza invita a todos los ciudadanos a utilizar estas herramientas digitales y acercarse al Módulo de Atención Ciudadana para realizar sus trámites y resolver sus dudas. Estas iniciativas son un paso más hacia la construcción de un gobierno cercano, transparente y eficiente, comprometido con las familias atizapenses.


jueves, 30 de enero de 2025

REFRENDA YOSELIN MENDOZA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS AL ACUDIR A CAPACITACIÓN DEL OSFEM


Nicolás Romero enero 2025 .- La alcaldesa, Yoselin Mendoza, refrendó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, al acudir a recibir una capacitación dirigida a presidentas y presidentes municipales, por parte del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

La edil expresó su convicción de que una administración responsable requiere preparación constante y apego a las mejores prácticas, destacando que dicho encuentro le permitió profundizar en la importancia de la fiscalización superior y en el cumplimiento de sus obligaciones como cabeza del gobierno nicolasromerense, asegurando así una gestión más eficiente.

Y aseguró que asumir la responsabilidad de administrar un municipio con transparencia y eficiencia, “es un compromiso que abrazo con seriedad”. 

Por eso, dijo, tomó la capacitación del OSFEM para presidentas y presidentes municipales, con el fin de fortalecer sus conocimientos en las temáticas de fiscalización y rendición de cuentas. 

Tras reiterar que en su administración no cabe la corrupción, agradeció que se le invitara a tan trascendental capacitación, a la auditora superior del OSFEM, Liliana Dávalos Ham, así como al presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la LXII Legislatura del Estado de México, diputado Francisco Vázquez Rodríguez. 


miércoles, 29 de enero de 2025

CON OPERATIVO INTERMUNICIPAL CUAUTITLÁN IZCALLI REFUERZA LA SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO


*    Participan 136 elementos de seis municipios, la Guardia Nacional, la Sedena y la policía estatal.

Cuautitlán Izcalli enero 2025.- El Presidente Municipal, Daniel Serrano, dio el banderazo de salida a

las 42 unidades y 136 elementos policiacos que participan en el Operativo Intermunicipal, en el que seis municipios, en coordinación con la Guardia Nacional, la Sedena y la policía estatal, conjuntan esfuerzos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en todo el territorio local.

El Alcalde de Cuautitlán Izcalli agradeció la presencia de los cuerpos policiacos de Tultepec, Cuautitlán México, Tepotzotlán, Melchor Ocampo e Isidro Fabela, municipios con los que trabajará de manera articulada para abatir los principales delitos que aquejan a la población.

A través de seis células se prevé realizar recorridos y presencia en distintas comunidades, entre las que se encuentran: La Quebrada, Infonavit Centro, Infonavit Norte, San Juan Atlamica, Santa Rosa de Lima, El Mirador, Lomas del Bosque, La Perla, Las Conchitas, Tepalcapa, Tres de Mayo, por mencionar algunas.

“Es una labor muy importante la que se está realizando en estos esfuerzos compartidos intermunicipales para demostrar a la población que tenemos el firme compromiso de salvaguardar su integridad” , afirmó.

Puntualizó que ya se trabaja en el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los elementos de la policía municipal, destinando recursos municipales a lo que verdaderamente importa, como lo es su integridad física, dignificando así la labor policial.

“Van a contar con todo nuestro respaldo para que la mejoría en sus condiciones no sea solo en Cuautitlán Izcalli, sino en todos los demás municipios”,  aseguró Daniel Serrano, tras agradecer la labor de cada elemento de los cuerpos de seguridad participantes.

Cabe señalar que de las 42 unidades que participan en este Operativo Intermunicipal, 35 son patrullas y siete son motocicletas, además de que también se suman a estas labores dos binomios caninos.


ANUNCIA EL ALCALDE DANIEL SERRANO LA REALIZACIÓN DE TRES FOROS DE CONSULTA CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2025-2027


Cuautitlán Izcalli enero 2025.- Al presidir la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo

Municipal de Cuautitlán Izcalli para el periodo 2025-2027 (COPLADEMUN), el Presidente Municipal, Daniel Serrano, aseguró que gracias a la aprobación de los mecanismos de participación y consulta popular para la formulación de dicho documento, “se prevé la realización de tres foros de consulta ciudadana los días 7, 8 y 9 de febrero en las zonas norte, sur y centro del municipio, para poder acercarnos de manera directa a la ciudadanía”

.

Ante Daniela Tizmín Araujo García, Directora de Operación y Desarrollo y representante del Comité de Planeación para el Desarrollo de México (COPLADEM), el alcalde aseguró que de esa manera se descentraliza este ejercicio para conocer de manera directa cuáles son las necesidades que más apremian a la población.

En presencia también de cada uno de los integrantes del COPLADEMUN, el edil precisó que para quienes no tengan la posibilidad de participar de manera presencial en dichos foros, se habilitará un buzón electrónico para recoger los diagnósticos y proyectos de solución a las problemáticas públicas, además de que se llevará a cabo un sondeo de opinión sobre las diferentes temáticas sociales. Serán 15 días de participación ciudadana donde quedará expresada en la formulación del Plan de Desarrollo Municipal de Cuautitlán Izcalli 2025-2027.

“En dicho documento quedarán plasmados como objetivos, estrategias, líneas de acción, metas y cada uno de los compromisos que adquirimos en campaña de frente al pueblo, mismos que refrendé en el mensaje de mi toma de protesta en la explanada municipal el pasado 17 de diciembre”

.Aseguró que el Gobierno que preside seguirá siendo cercano a la gente, “por eso estamos saliendo a las calles para atender de manera directa las necesidades de las y los izcallenses, la participación ciudadana es indispensable para salir adelante del bache, de las condiciones desfavorables en que nos dejaron a nuestro querido municipio”, afirmó.

Por su parte, la Directora del COPLADEM, señaló que con este documento se está implementando una política de bienestar y justicia social que genere las condiciones para que todas las personas vivan con dignidad y tranquilidad, con empleos bien remunerados, en un estado en donde no haya corrupción ni discriminación, se respete el medio ambiente y su biodiversidad.

Aseguró que las puertas de COPLADEM están abiertas para ayudar a Cuautitlán Izcalli para que su Plan de Desarrollo Municipal sea adecuado a las demandas de la ciudadanía, dando seguimiento a cada una de las acciones que se emprendan para garantizar su propio desarrollo, contribuyendo con ello al desarrollo del Estado de México.

Durante la instalación del COPLADEMUN estuvieron los integrantes Jesús Loredo Bautista, del Sector Público Municipal, María del Rosario Ramírez Zamora, del Sector Social Municipal, Óscar Rivera Téllez, del Sector Social Privado Municipal y Alejandro Hernández Rivero, de Organizaciones Sociales.


DESTACA ISAAC MONTOYA QUE LOS PROYECTOS DE MOVILIDAD EN NAUCALPAN REDUCIRÁN TIEMPOS DE TRASLADO


Se trabajará de manera coordinada con los gobiernos estatal y federal en los tres grandes proyectos como el Mexicable, Mexibús y el Tren Ligero Río Hondo-Buenavista.


Hay un compromiso de trabajar en una lógica metropolitana.


Naucalpan de Juárez,  enero 2025.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, enfatizó la importancia de los proyectos como el Mexicable, Mexibús y el Tren Ligero Naucalpan-Buenavista, cuya operación facilitará la movilidad y mejorará la calidad de vida de millones de personas. Además ponderó establecer un gran plan de Desarrollo Metropolitano que parta de una planeación estratégica.

Durante la 11va. Reunión del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México para la Elaboración del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México, el alcalde de Naucalpan destacó que, los gobiernos deben apoyar con todas sus capacidades para impulsar los proyectos que beneficien a la población de la ZMVM, que hoy hacen alrededor de dos a tres horas en sus traslados a sus centros de trabajo. Se debe de actuar en conjunto en temas de seguridad y contaminación ambiental para ofrecer a la ciudadanía mejores lugares para desarrollarse social y económicamente.

Al evento, asistieron, Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México y Alejandro Encinas Rodríguez, Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.

Montoya Márquez refirió que, “el tránsito de personas hacia los distintos municipios o alcaldías se debe generar en una lógica metropolitana, todo está interconectado, esto demanda seguridad y buenos servicios”. 

Agregó, por ello, hay un compromiso de trabajar en esta lógica metropolitana y este tipo de reuniones permitirán establecer bases para la coordinación entre los municipios conurbanos y las alcaldías de la Ciudad de México para avanzar en proyectos regionales de gran impacto para la población.

También dijo que, obras como el Tren Ligero de Río Hondo a Buenavista, impulsado en su momento por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y actualmente por la Presidenta Claudia Sheinbaum, favorecerá el traslado de personas diariamente a sus trabajos o a sus centros de estudio.

En cuanto al Mexicable Línea 3 de Naucalpan y la línea de Metrobús, destacó que, se contará con aliadas e impulsoras de estos proyectos como la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada para llevar a cabo todos los trabajos.

Por último, Montoya Márquez afirmó que, es necesario establecer un gran plan de desarrollo Metropolitano, que parta de una planeación estratégica para poder retomar las grandes zonas industriales y convertirlas en zonas atractivas. 


GOBIERNO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA INVITA A LA CIUDADANÍA A TRAMITAR SU PASAPORTE EN OFICINA DE ENLACE MUNICIPAL


Atizapán de Zaragoza enero 2025.- Gracias a la gestión del Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, los habitantes de Atizapán de Zaragoza ya no tienen que desplazarse largas distancias para tramitar su pasaporte. La Oficina de Enlace Municipal, ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos 91, El Potrero, 52975 Cd. López Mateos, Méx. (a un costado del Palacio Municipal), ofrece un servicio cómodo, rápido y cercano para todos los ciudadanos.

La apertura de esta oficina es una muestra del compromiso del Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, con la mejora de los servicios y la facilitación de trámites para los ciudadanos.

¿Cuáles son los beneficios?

·Ahorro de tiempo : Evita traslados a otras ciudades y reduce los costos de transporte.

·Trámite ágil y eficiente: Personal capacitado te guiará en el proceso para que obtengas tu pasaporte de manera sencilla.

·Cercanía: Un servicio accesible para todos los vecinos de Atizapán de Zaragoza.


¿Qué necesito para tramitar mi pasaporte?

Para realizar el trámite, es necesario presentar los siguientes:

·Acta de nacimiento certificada: Original y copia.

·Identificación oficial vigente: Original y copia (INE, cédula profesional, cartilla militar).

·CURP: Impresión reciente.

·Comprobante de domicilio: Original y copia (no mayor a 3 meses de antigüedad).

·Pago de derechos: Realiza el pago en cualquier banco con la hoja de ayuda generada en la oficina o en línea a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).


¡Agenda tu cita!

Llama al (55) 3622 2700 Ext. 4613 y 4614 para agendar tu cita.

Horario de atención:

Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 hrs.


REALIZARÁ HUIXQUILUCAN MATRIMONIOS GRATUITOS CON LAS “BODAS 2025”


•           Durante la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la alcaldesa, Romina Contreras, se aprobó la exención de pago del cien por ciento en los trámites que las parejas deben realizar ante el Registro Civil

 

•           También, se invita a la población a participar en la campaña de donación de vestidos de novia, para ayudar a otras mujeres a cumplir su sueño de vestirse de blanco, el próximo 16 de febrero, en la Explanada Municipal

 

Huixquilucan De Degollado  enero 2025.- El Gobierno de Huixquilucan invita a la población a participar en las “Bodas 2025” y contraer matrimonio civil completamente gratis, con el fin de que formalicen su relación en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 16 de febrero, lo que representa un ahorro económico en los bolsillos de las parejas que deseen casarse, al tiempo de contribuir a consolidar familias fuertes y unidas.

 Durante la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron la exención del pago del cien por ciento en los trámites que las parejas deben realizar ante el Registro Civil para la legalización de su matrimonio, durante estas nupcias colectivas que se celebrarán en la Explanada Municipal.

 “Esta convocatoria ya está abierta para todos los huixquiluquenses que deseen casarse de manera gratuita en esta ceremonia; se pueden inscribir en la Oficina del Registro Civil más cercana. Es un evento que hacemos cada año para apoyar a las parejas que quieran formalizar su unión y contar con certidumbre jurídica que contribuye a fortalecer los valores y consolidar familias sólidas”, señaló Romina Contreras.

 En este sentido, la alcaldesa Romina Contreras informó que los requisitos que deben presentar las parejas son acta de nacimiento certificada de los contrayentes; clave CURP certificada; copia de identificación oficial de ambos (INE); solicitud de matrimonio, la cual pueden recoger en cualquier Registro Civil del municipio; convenio por los cuales se casarán, es decir, sociedad conyugal o separación de bienes; y formato para los análisis prenupciales.

 Además, para ayudar a otras mujeres a cumplir su sueño de vestirse de blanco en una fecha tan especial y sean parte de una gran historia de amor, la presidenta municipal, Romina Contreras, informó que está abierta una campaña para la donación de vestidos de novia y así hacer felices a las que contraerán nupcias el próximo 16 de febrero.

 "Este apoyo que se le brinda a la población, es resultado de las finanzas sanas que maneja el municipio y permite mejores programas que atiendan las necesidades de los huixquiluquenses y se traduce en certidumbre y confianza en la economía familiar", dijo.

 El Gobierno de Huixquilucan reitera la invitación para las parejas del municipio que deseen participar en las “Bodas 2025”, para mayor información, se pueden comunicar al número telefónico 55 52913314 ext. 2602 de la Dirección General de Servicios Ciudadanos.


 

martes, 28 de enero de 2025

MEJORA REGULATORIA Y GOBIERNO DIGITAL, UN AVANCE FIRME A LA TRANSFORMACIÓN DE NICOLÁS ROMERO: YOSELIN MENDOZA


*   Nicolás Romero uno de los primeros municipios del Valle de México, en contar con una instancia de este tipo.


Nicolás Romero enero 2025.- Hoy damos un paso histórico en Nicolás Romero con la instalación de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital, un avance firme hacia la transformación que nuestra comunidad merece. 

Así lo comentó la Presidenta municipal de esta demarcación, Yoselin Mendoza al encabezar la instalación y Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital, periodo 2025-2027, con lo que el municipio se pone a la vanguardia al ser uno de los primeros del Valle de México en contar con una instancia de este tipo.

La alcaldesa, afirmó que dicho organismo contribuirá a simplificar los trámites que realizan los ciudadanos y a otorgar facilidades a los empresarios, que son aliados fundamentales del municipio, para que puedan invertir y generar fuentes de empleo.                 

Hemos dado un paso trascendental en esta materia, puntualizó y exhortó a los servidores públicos del ayuntamiento a cerrar filas, para hacer más sencillos los trámites que realiza la ciudadanía.  

En el acto realizado en el Salón Bicentenario de Palacio Municipal, la edil aseguró que la ciudadanía merece un buen servicio y hacer lo conducente para agilizar la atención de las y los nicolasromerenses. 

Añadió que, de esta manera, Nicolás Romero se suma al compromiso asumido por la presidenta, Claudia Sheinbaum y la gobernadora, Delfina Gómez, quienes han sido muy incisivas en la simplificación administrativa en bien de la ciudadanía. “Hoy hemos dado un paso trascendental en materia de mejora regulatoria”, precisó.

Luego de tomar la protesta de ley a los integrantes de la referida comisión, la presidenta exhortó a los servidores públicos del ayuntamiento a esforzarse más para atender mejor a los ciudadanos, apoyándolos para que los trámites que efectúan ante el gobierno local se hagan de la forma más sencilla y eficiente.

Al referirse a la iniciativa privada, encomendó al personal de la actual administración respaldar a este importante sector, y “que los empresarios se sientan con ganas de venir a emprender a Nicolás Romero”. 

Por su parte, David Sánchez Domínguez, jefe del departamento de Capacitación y Seguimiento, destacó que se conformará un catálogo de trámites y servicios con apoyo de todas las dependencias del gobierno municipal, mismo que estará disponible en una plataforma digital oficial y en la que cada una de estas, deberá desglosar sus trámites para que sean ubicados por la ciudadanía. 

Además, puntualizó, los interesados podrán consultar en tiempo real los requisitos que les permitan obtener alguna licencia o certificado, sin tener que hacerlo en forma presencial.


REGALA HUIXQUILUCAN MÁS DE MIL PLANTAS PARA FOMENTAR CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE


•           La presidenta municipal, Romina Contreras, informó que la donación se realizó en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, para crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar las plantas y áreas verdes del territorio


•           En un trabajo conjunto con la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, así como de la Tercera Regiduría, se regalaron mil 300 tulipanes en la Cabecera Municipal, San Jacinto, Zacamulpa y San Juan Yautepec


Huixquilucan De Degollado  enero 2025.- Para impulsar a la población a preservar y conservar el medio ambiente, el Gobierno de Huixquilucan regaló mil 300 tulipanes de diversos colores, con la finalidad de crear conciencia sobre la necesidad de cuidar las plantas y áreas verdes del territorio, ya que contribuyen a mantener el aire limpio y embellecen los paisajes de la demarcación.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que esta donación se realizó en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, para cumplir con el propósito de cuidar las áreas verdes y brindar un mantenimiento adecuado, así como generar una conciencia ambiental en la población, por lo que estas flores se repartieron en la Cabecera Municipal, San Jacinto, Zacamulpa y San Juan Yautepec.

“Las plantas deben tener cuidados, protección y deben usarse de manera responsable, ya que son importantes para contar con un equilibrio y tener aire limpio, lo que contribuye a cuidar el planeta y ayudar a reducir los contaminantes que día a día generamos. En mi administración, apoyamos el cuidado al medio ambiente, por lo que, durante todo el año, impulsamos distintas acciones para proteger la biodiversidad de Huixquilucan”, explicó Romina Contreras.

Luego de entregar los tulipanes a las y los huixquiluquenses, en un trabajo conjunto con la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, así como de la Tercera Regiduría, se explicó a los beneficiados los cuidados de las plantas, entre los que destacan evitar el riego excesivo, tener la planta directo al sol al menos seis horas, protegerlos de las plagas, como babosas o insectos, y no dejarlos en lugares de semisombra.

Entre las acciones del Día Mundial de la Educación Ambiental, también se realizó una vista a la Secundaria No. 32 “Santos Degollado”, ubicada en el Barrio de San Martín, donde se impartieron pláticas a los estudiantes sobre la importancia del cuidado a las plantas para conservar la biodiversidad en Huixquilucan.

El Día Mundial de la Educación Ambiental busca crear conciencia e implementar principios útiles en la sociedad para preservar y mejorar el medio ambiente, así como impulsar valores, actitudes, y habilidades para generar un entorno donde se respete la naturaleza.



 

ISAAC MONTOYA PRESIDE INSTALACIÓN DEL COPLADEMUN DE NAUCALPAN


* Se trata de promover la participación ciudadana en la planeación y la rendición de cuentas de manera continua.


* Aprueban convocatoria para los Foros de Consulta Ciudadana y el calendario de actividades para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 


Naucalpan de Juárez  enero. 2025 .- A fin de promover la participación ciudadana en la planeación y la rendición de cuentas de manera continua, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, presidió la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Naucalpan (COPLADEMUN).

En la sesión de instalación, se aprobó la convocatoria para los Foros de Consulta Ciudadana y el calendario de actividades para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. Acuerdos que serán sometidos a aprobación en la próxima sesión de Cabildo.

Además, se llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes del Comité y se aprobó el calendario de sesiones ordinarias de este órgano deliberante.

En el evento participaron, el director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, COPLADEM, Rafael Flores Mendoza; la Directora de Desarrollo Urbano municipal, Nina Carolina Izabal Martínez; el vicepresidente de Coparmex Metropolitano del Estado de México, Marco Salcedo Arias; la directora de la Facultad de Estudios Superiores FES Acatlán,  Nora del Consuelo Goris Mayans; el titular de la UIPPE, Manuel Noyola Vega y el presidente de la Asociación de Colonos de Rinconada Diligencias, Eduardo Haddad López.

Con la instalación del COPLADEMUN se reafirma el compromiso del gobierno municipal de Naucalpan con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible para el bienestar de las y los naucalpenses.


LA COMISARÍA DE SEGURIDAD DE CUAUTITLÁN IZCALLI DETUVO A 11 PERSONAS POR PRESUNTA COMISIÓN DE DIVERSOS ILÍCITOS


Cuautitlán Izcalli enero 2025.-  Entre la noche de ayer y la madrugada de este martes, agentes de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Cuautitlán Izcalli realizaron el aseguramiento de 11 personas por la presunta comisión de diversos delitos, entre ellos: encubrimiento por receptación (tener en poder una motocicleta robada), delitos contra la salud, robo y portación, tráfico y acopio de armas prohibidas (réplicas).

Entre los detenidos se encuentra una persona por tener en su poder una motocicleta con reporte de robo, tres más por acopio y tráfico de armas prohibidas (réplicas), uno mas,  por delitos contra la salud y seis personas más por el delito de robo.

Entre las acciones de mayor impacto, en la colonia Granjas de Guadalupe, policías de la Comisaría de Seguridad sorprendieron a un hombre de nombre Martín “N” , de 36 años, quien se encontraba manipulando la cadena de una motocicleta la cual,  al ser revisada en la Plataforma México, se constata que tenía reporte de robo, l o que motivó su traslado ante el Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.

En otra acción, en la colonia Ejidal San Isidro, elementos de la Comisaría se percataron de una persona de 20 años quien se mostró nervioso al paso de la unidad policial, lo que motivó su revisión y, entre sus pertenencias, se le encontró una réplica de arma de fuego, un cuchillo, una tarjeta bancaria y un teléfono celular que,  dijo,  no eran de su propiedad, por lo que luego de leerle sus derechos fue trasladado ante el Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

En tanto, en la colonia Lomas del Bosque, se les marcó el alto a dos hombres a bordo de una motocicleta, luego de que se mostraron nerviosos al ver la patrulla. Sin embargo, intentaron darse a la fuga, lo que motivó una persecución, dándoles alcance calles adelante, y en la revisión, a uno de ellos –quien dijo llamarse Juan “N”,  de 24 años de edad– se le encontró una réplica de arma de fuego, lo que motivó que él, junto con su acompañante, de nombre Jorge “N”,  de 30 años, fueran detenidos y puestos a disposición del MP.

La motocicleta en la que se transportaban tenía reporte de robo en la Plataforma México.

Asimismo, en la colonia Arcos del Alba, agentes de seguridad se percataron del forcejeo entre varias personas, por lo que al acercarse se les indicó que dos jóvenes estaban siendo despojados de sus pertenencias, por lo que fueron asegurados Guillermo “N” , de 17 años de edad; Ángel “N” , de 18, y Haziel Alejandro, de 16, mismos que fueron llevados ante el Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.

Con estas y otras acciones la Comisaría General de Seguridad Ciudadana trabaja diariamente para hacer de este municipio un lugar más seguro para todas y todos.


POR SEGUNDA VEZ Y GRACIAS A LA GESTIÓN DEL ALCALDE DANIEL SERRANO LLEGAN A CUAUTITLÁN IZCALLI LAS CARAVANAS ITINERANTES DE LA JUSTICIA SOCIAL


●   Durante toda esta semana se estarán ofreciendo a la población más de 100 trámites y servicios, consolidándose como una de las más grandes caravanas.


Cuautitlán Izcalli enero 2025.- Al inaugurar las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social en este municipio, el Presidente Municipal, Daniel Serrano Palacios, destacó la importancia de esta iniciativa impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Alvarez, ya que a través de este programa, mismo que por segunda ocasión visita esta localidad, se acercan distintos  servicios en beneficio de la población, muchos de ellos de manera gratuita. "Es muy sentida la necesidad de la población de acercar este tipo de gestiones  durante esta semana toda la población de Cuautitlán Izcalli tendrá la posibilidad de acceder a más de 100 trámites y servicios que se brindan en estas caravanas y que acercan la posibilidad de terminar con el rezago que hemos tenido durante tantos años de abandono a nuestras comunidades" afirmó el alcalde Daniel Serrano.

Ante Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México, quien asistió en representación de la Gobernadora mexiquense, el alcalde agradeció la distinción para que Cuautitlán Izcalli fuera  considerado por segunda ocasión para ser sede de dicha caravana, la cual es la más grande que se ha realizado hasta el momento, con la participación de cerca de 140 funcionarios, garantizando así una atención eficiente y eficaz a las y los izcallenses.

El Presidente Municipal puntualizó que este programa es un acto de justicia, propio de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien a través de acciones concretas busca que el gobierno se ponga al servicio de quienes más lo necesitan.

Invitó a los ciudadanos para acudan a la explanada municipal a partir de hoy y hasta el 31 de enero, en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas, a fin de que puedan acceder a las asesorías jurídicas, expedición de CURP, registro de nacimiento extemporáneos, matrimonios, expedición de copias certificadas, regularización de la propiedad, procuraduría agraria, módulo de licencias de manejo, mediación y conciliación, y demás servicios.

Tras entregar de manera simbólica testamentos y actas de nacimiento a los primeros beneficiarios, el Consejero Jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, reconoció la voluntad y perseverancia del alcalde Daniel Serrano Palacios para que ñ, por segunda ocasión, las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social visiten este municipio, dada la necesidad de abatir el rezago jurídico que prevalece.

El funcionario estatal recordó que estas caravanas itinerantes fueron totalmente rediseñadas y reforzadas en la gestión de la maestra Delfina Gómez Álvarez, producto del diagnóstico y de las exigencias de las solicitudes ciudadanas que demandan servicios cercanos a su comunidad.

Agregó que este es uno de los proyectos prioritarios que se encuentran en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, por lo que las caravanas serán permanentes a lo largo del sexenio.


PARTICIPA LA ALCALDESA YOSELIN MENDOZA EN MESA PARA EL BIENESTAR HÍDRICO QUE ORGANIZÓ LA CAEM


*   La edil refrendó su disposición para trabajar coordinadamente con autoridades estatales y de otras demarcaciones, ya que existen necesidades comunes en la región y pueden articularse soluciones viables que beneficien a los ciudadanos.


Nicolás Romero enero 2025.-  Al reconocer la importancia de mejorar las condiciones de acceso al agua potable, así como de realizar acciones conjuntas para la gestión y uso sustentable de este importante recurso natural, la alcaldesa, Yoselin Mendoza, acudió a la Mesa de trabajo para la Transformación y el Bienestar Hídrico en el Estado de México, organizada por la Secretaría del Agua del gobierno mexiquense, a través de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).

Durante dicha actividad, la edil destacó que la protección del vital líquido y del medio ambiente, así como garantizar que este llegue a los hogares de las y los nicolasromerenses, son esenciales para su gobierno y las acciones que se requieran llevar a cabo para este propósito. 

Al mismo tiempo, refrendó su disposición para trabajar coordinadamente con autoridades estatales y de otras demarcaciones, ya que existen necesidades comunes en la región, por lo que pueden articularse soluciones viables que beneficien a los ciudadanos de los 13 municipios de la zona Cuautitlán Poniente.    

Además, informó que, en la mesa de trabajo, se trazaron líneas de acción impulsadas por el gobierno del Estado de México, en coordinación con autoridades municipales y organismos operadores de agua potable, con el objetivo de identificar alternativas viables que beneficien a la población para ofrecerle un servicio hídrico de calidad.

En dicho acto al que fueron invitados los alcaldes y alcaldesas de los 13 municipios de la región Cuautitlán Poniente, estuvo presente, Beatriz García Villegas, vocal ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y anfitriona del evento.


lunes, 27 de enero de 2025

PEDRO RODRÍGUEZ, COMPROMETIDO CON MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE ATIZAPÁN A TRAVÉS DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


Atizapán de Zaragoza enero 2025.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza realizó un evento en la Secundaria Técnica N.· 62 "Jaime Torres Bodet", donde participaron 1200 alumnos.

El evento tuvo como objetivo crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y promover acciones para protegerlo. En los próximos días, se llevarán a cabo diversas actividades, como talleres, conferencias y exposiciones, todas enfocadas en la protección del medio ambiente las cuales llegarán a diferentes escuelas del municipio.

Para el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, la importancia del cuidado del medio ambiente es pieza clave en el eje rector de su gobierno.

"Estamos trabajando para que Atizapán de Zaragoza sea una ciudad más verde y sustentable. Estamos invirtiendo en proyectos de reforestación, reciclaje y educación ambiental", señaló el alcalde.

Entre las acciones que ha realizado el gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza en favor del medio ambiente se encuentran:

-La conservación  y limpieza de la Presa Madin 

-La implementación de un programa de reciclaje de residuos sólidos.

-La instalación de  sistemas de captación de agua pluvial en escuelas denominadas, “escuelas de lluvia”

-La promoción del uso de energías renovables.

-La educación ambiental en escuelas y comunidades.

El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza invita a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos, para proteger el medio ambiente.


NAUCALPAN ILUNINA SUS VIALIDADES : REPARAN CASI MIL LUMINARIAS EN PERIFÉRICO NORTE Y AVENIDA LUIS DONALDO COLOSIO


*    Nuevas luminarias rehabilitadas fortalecen la seguridad y movilidad en las principales arterias del municipio.


Naucalpan de Juárez, Enero 2025.- En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes, el Gobierno de Naucalpan reparó y rehabilitó cerca de mil luminarias en dos de las vialidades más transitadas del municipio: el Periférico Norte y el Boulevard Luis Donaldo Colosio.

De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos de Naucalpan, las luminarias de estas arterias viales no habían recibido mantenimiento en al menos dos años, lo que dejaba a conductores y peatones en condiciones de inseguridad. Las cuadrillas de trabajadores de Alumbrado Público intervinieron entre el 7 y el 20 de enero para restablecer la iluminación, beneficiando a miles de ciudadanos que transitan diariamente por estas vías.


Periférico Norte, un cambio visible

En el tramo del Periférico Norte que cruza Naucalpan, se repararon 623 luminarias desde el puente peatonal de La Abeja, en la colonia Florida Satélite, hasta Cinépolis Toreo. Esto incluyó ambas direcciones de la vialidad. Además de proporcionar mayor visibilidad y seguridad, la iluminación renovada impacta positivamente a 13 colonias aledañas, como Alce Blanco, La Florida, Ciudad Satélite, Santa Cruz Acatlán y Bosques de Echegaray.

“Con esta rehabilitación, se rescatan zonas que anteriormente permanecían en penumbras, propiciando delitos como asaltos y agresiones. Ahora, los habitantes se sienten más seguros y los automovilistas tienen mayor visibilidad, disminuyendo los accidentes viales en esta vía primaria que conecta con la Ciudad de México”, destacó la dependencia.


Luis Donaldo Colosio, otra arteria renovada

En paralelo, el gobierno municipal reparó 349 luminarias en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, una vialidad estratégica para las comunidades de Los Cuartos, San Rafael Chamapa, Parque Industrial Naucalpan, Lomas de San Agustín y otras 10 colonias. Las acciones, realizadas en el mismo periodo, restauraron la funcionalidad de lámparas que llevaban meses fuera de servicio.


Seguridad y confianza ciudadana

La renovación de estas luminarias no solo mejora la movilidad de transeúntes y automovilistas, sino que también fortalece la seguridad en puntos que anteriormente eran propicios para actividades delictivas. Según el gobierno municipal, estas acciones son parte de un plan integral para rescatar espacios públicos y garantizar el bienestar social.

“La confianza de la ciudadanía en este nuevo gobierno se fortalece con resultados tangibles. Estas mejoras en el alumbrado son una muestra del compromiso por ofrecer servicios públicos de calidad a las y los naucalpenses”, señaló la Dirección de Servicios Públicos.

Con estas acciones, Naucalpan avanza hacia un modelo de ciudad más segura y eficiente, reafirmando su compromiso de atender las necesidades de todos sus habitantes en las zonas urbanas y residenciales.


DIGNIFICA YOSELIN MENDOZA ESPACIOS DEPORTIVOS


*     La presidenta municipal considera el deporte como una actividad esencial que contribuye a fortalecer el tejido social, previene conductas ilícitas y mejora la salud de la población. 



Nicolás Romero enero 2025.- La natación es uno de los deportes más completos y que más aportan para el bienestar de la ciudadanía, por lo que por instrucciones de la alcaldesa, Yoselin Mendoza, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDENR), se dio a la tarea de emprender trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la alberca semiolímpica “Fernando Platas.” 

Lo anterior, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de esas instalaciones y como resultado de un análisis previo en el que fue evaluada la situación física y técnica de esas instalaciones. 

De esta manera, este gobierno de acción que transforma cumple con un compromiso de suma trascendencia para que los nadadores puedan desarrollar su actividad en condiciones óptimas, tanto quienes toman clases de natación, como los deportistas profesionales que así cuentan con un espacio en el que pueden perseguir sus sueños.  

Además, para contar con espacios deportivos dignos, sumando esfuerzos de diversas áreas de la actual administración, se llevó a cabo una Macro Jornada de Limpieza en la Unidad Deportiva “Nicolás Romero”.


REFRENDA LA ALCALDESA YOSELIN MENDOZA SU COMPROMISO CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y BIENESTAR DE CIUDADANOS


Nicolaas Romero enero 2024.-  Durante la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, la alcaldesa, Yoselin Mendoza, reiteró su compromiso con la construcción de la paz en el municipio, el bienestar de las y los nicolasromerenses, así como con los valores y principios de la Cuarta Transformación.

La edil afirmó que este gobierno de acción que transforma está trabajando arduamente a favor de la paz social en Nicolás Romero, para lo cual se han reforzado los operativos efectuados por la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Tras agradecer todo el apoyo que la demarcación recibe para mejorar la seguridad por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como de la gobernadora, Delfina Gómez, “con quienes estamos sumados y en completa coordinación.”

Asimismo, la presidenta municipal reiteró su total apego y el de la actual administración a los principios rectores de los gobiernos de la 4T, como es la austeridad republicana y el manejo responsable de los recursos públicos.

Tras la aprobación de los ediles, la alcaldesa le tomó la protesta de ley a Celina Pérez Báez como nueva titular de la Contraloría Municipal, quien cuenta con amplia experiencia en el servicio público, habiendo tenido entre otros cargos, el de agente del Ministerio Público Federal.

Además, el pleno del cabildo también avaló que se otorguen estímulos fiscales para la realización de bodas comunitarias, en las que 100 parejas contraerán nupcias de manera gratuita el próximo 14 de febrero.  

Cabe mencionar, que también se aprobó la integración de las comisiones municipales de Seguridad Pública, de la Juventud, de Educación y Cultura, así como de los comités de Transparencia y Bienes.


COMIENZA HUIXQUILUCAN CON LA ENTREGA DE APOYOS ALIMENTICIOS


*        Al visitar la colonia Palo Solo, la presidenta municipal, Romina Contreras, entregó apoyos alimenticios, con el propósito de apoyar la salud y economía de las familias en esta cuesta de enero


*       El Gobierno de Huixquilucan repartió cobijas a quienes más lo necesitan, para contribuir a la prevención de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal, donde se registran bajas temperaturas


Huixquilucan De Degollado  enero 2025.- El Gobierno de Huixquilucan inició con la entrega de apoyos alimenticios a familias de la Zona Popular Baja, con el fin de apoyar su economía en esta cuesta de enero, al tiempo de promover la sana alimentación, con productos de la canasta básica que contribuyan a su salud.

Al visitar la colonia Palo Solo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que estas entregas se llevan a cabo de manera permanente, a través del Sistema Municipal DIF, que también realiza jornadas médico-asistenciales, las cuales buscan atender a la población más vulnerable, al acercar servicios de calidad y una atención especializada 24/7 para que todos tengan acceso a una salud digna.

“Mi prioridad sigue siendo el atender las necesidades de los huixquiluquenses, principalmente, de quienes más lo necesitan. En este inicio de año y el regreso a clases, buscamos que las familias cuenten con los alimentos necesarios sin afectar su economía, por lo que arrancamos con la entrega de estos apoyos alimenticios que contienen artículos de la canasta básica”, comentó la presidenta municipal.


Indicó que la entrega de estos alimentos consiste en maíz, frijol, lentejas, azúcar, pasta para sopa, aceite, galletas, frutas y verduras, entre otros artículos perecederos; además, en la temporada invernal donde se registran bajas temperaturas, el Gobierno de Huixquilucan reparte cobijas a quienes más lo necesitan, para contribuir a la prevención de enfermedades respiratorias.

En este sentido, Romina Contreras aseguró que seguirá entregando resultados en favor de la ciudadanía, dando solución a sus inquietudes a través de acciones eficientes que contribuyan a mejorar su calidad de vida, como el acercamiento de consultas generales y odontológicas a las diversas comunidades y colonias de Huixquilucan.

Cabe recordar que, durante 2024, el Gobierno de Huixquilucan entregó 77 mil 600 apoyos alimenticios, así como 90 mil despensas con productos alimentarios de la canasta básica a personas de las zonas Tradicional y Popular, que viven algún grado de marginación.

El Gobierno de Huixquilucan continuará con este tipo de programas que son resultado de las finanzas sanas que mantiene y, de esta manera, construir un territorio sólido y seguir como un referente a nivel estatal y nacional, en donde se trabaja 24/7 en beneficio de la población.