miércoles, 12 de noviembre de 2025

INAUGURA HUIXQUILUCAN COMEDOR ESCOLAR EN BENEFICIO DE MÁS DE 450 ESTUDIANTES DE BACHILLERATO


*           La presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que la construcción de esta nueva área de comida, responde a las solicitudes que recibe el programa “Acción por la Educación” para contar con escuelas dignas y seguras

*          Este comedor se construyó en el CBT Huixquilucan, en Santa Cruz Ayotuxco, donde también se realizaron trabajos de rehabilitación como pintura, trazado de canchas, reemplazo de lámparas y mantenimiento de sanitarios


Huixquilucan de Degollado noviembre  2025.- Más de 450 estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) Huixquilucan, ubicado en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco, resultaron beneficiados con la construcción de un comedor escolar, con el programa “Acción por la Educación”, lo que les permite reforzar su desarrollo social y proporciona un ambiente adecuado en el que  pueden pasar su tiempo de receso en el plantel.

Al entregar los trabajos de rehabilitación que se realizaron en este Bachillerato, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que, para atender las peticiones de los estudiantes, maestros y padres de familia, se construyó una estructura para el área de comida, que consta de 40 metros cuadrados, con techo de policarbonato, además, se instalaron mesas y bancas de concreto.

“Estamos contentos de estar aquí con la segunda vuelta de ´Acción por la Educación´, un programa que tiene la misión de brindar espacios dignos a los alumnos de las 135 escuelas públicas del territorio. La construcción de esta área también los protege de las condiciones climatológicas que se presentan durante todo el año. Mi compromiso es continuar trabajando 24/7 para que los estudiantes tengan escuelas adecuadas para un mejor aprendizaje y desarrollo”, agregó la presidenta municipal.

Ahí mismo, previo a develar la placa inaugural de esta entrega, la alcaldesa Romina Contreras supervisó los trabajos de rehabilitación hechos a través de “Acción por la Educación”, entre ellos la aplicación de pintura, trazado de canchas deportivas, reemplazo de lámparas y tuberías, mantenimiento en sanitarios, colocación de dispensadores de jabón, así como jardinería y limpieza de áreas verdes.

La presidenta municipal, recordó a los más de 450 alumnos que, en apoyo a la economía familiar, el Gobierno de Huixquilucan cuenta con un convenio con la Universidad Anáhuac campus Norte, el cual otorga una beca del cien por ciento a jóvenes que cuenten con un promedio de 9.2 en adelante, por lo que los invitó a esforzarse al máximo y aprovechar estas opciones para continuar con sus estudios, con el propósito de alcanzar sus metas.

En tanto, el director del CBT de Santa Cruz Ayotuxco, Miguel Ángel Mora, reconoció la visión y esfuerzo de la presidenta municipal, Romina Contreras, pues son fundamentales para impulsar proyectos que cambian el estilo de vida de las personas, y por su capacidad de escuchar y responder a las necesidades del centro educativo.

“Hoy, estamos reunidos no solo para celebrar los logros alcanzados por esta institución gubernamental, sino también para reafirmar nuestro compromiso colectivo con nuestro plantel. Quiero expresar mi más sincera gratitud a la presidenta municipal de Huixquilucan por su liderazgo y dedicación incansable”, dijo.

Cabe destacar que, el año pasado, con el propósito de impulsar el deporte entre los jóvenes, el Gobierno de Huixquilucan inauguró en este plantel una cancha de futbol rápido con pasto sintético al aire libre, para impulsar el pleno desarrollo de la comunidad estudiantil.


GOBIERNO DE CUAUTITLÁN IZCALLI

 


En Cuautitlán Izcalli seguimos verificando Unidades Económicas para garantizar que operen conforme a la ley y en condiciones seguras. ✅

La Dirección de Desarrollo Económico y la Coordinación de Protección Civil mantienen una política firme de supervisión y sanción a establecimientos con irregularidades. 👮‍♂️

Recientemente fueron suspendidas dos unidades: una por venta de alcohol a menores y otra por no contar con documentación vigente. ⛔🍷

Trabajamos todos los días para proteger a las familias izcallenses, mantener el orden, la legalidad y la seguridad en nuestro municipio. 💪

#ServirConPasión #CuautitlánIzcalli #OrdenYLegalidad


C4 DE NAUCALPAN SIGNIFICA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN MATERIA DE SEGURIDAD, REFORZARÁ LA ESTRATEGIA CON MAYOR CAPACIDAD DE RESPUESTA Y PROXIMIDAD

*   ⁠Informa Gobierno de Naucalpan que auditorías practicadas por Órganos Fiscalizadores Externos e Internos a Ejercicios Fiscales 2023 y 2024, observaron $4,064,073,515.43.

*   ⁠Anuncia alcalde Isaac Montoya Márquez que Gobierno de Naucalpan se suma al Buen Fin 2025.


Naucalpan de Juárez,  noviembre  2025.- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un antes y un después en materia de seguridad y que reforzará la estrategia con mayor capacidad de respuesta y proximidad. Además se informó que, tras las auditorías practicadas por Órganos Fiscalizadores Externos e Internos a los Ejercicios Fiscales 2023 y 2024, resultaron observaciones por $4,064,073,515.43 y tres denuncias penales. Y anunció que el Gobierno de Naucalpan se suma al Buen Fin 2025.

En conferencia de prensa, el alcalde subrayó que, este proyecto del C4 se va a avanzar en plena coordinación con el Gobierno del Estado de México para cumplir con las especificaciones de un Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo. La realidad es que este C4, por las capacidades que representa, por la modernización que va a significar, por lo que va a incluir en cuestión tecnológica, es tendiente a contar con cuestiones similares a un C5. 

Al presentar los planos de este proyecto que ya se construye en el predio la Victoria, ubicado en la avenida Estacas número 33, en el centro de Naucalpan, el alcalde detalló las diferentes áreas de las instalaciones del centro de comando, el punto de análisis de datos, el showroom, donde se invitará a las y a los vecinos para presenciar el trabajo del día a día del C4. También contará con una sala de crisis, el centro de reuniones, las oficinas administrativas, áreas de descanso, el vestíbulo, la cafetería, entre otros espacios.

El alcalde reiteró que, el C4 será uno de los más modernos del país, el Video Wall va a ser de las pantallas más grandes que se tienen a nivel nacional, de 5 metros de altura por 15 metros de largo, y se ubicaran 36 mesas de monitoristas, el plan es colocar 600 postes a lo largo y ancho del municipio, para tener una vigilancia más adecuada.

Es su oportunidad, el encargado de la Guardia Municipal, José Carlos Quezada apuntó que, es un momento histórico para el municipio, porque se da un paso firme hacia la modernización y la eficiencia en materia de seguridad pública con la construcción y apertura del C4. Así se  fortalece la prevención, el monitoreo y la proximidad, tres pilares fundamentales paran construir comunidades más seguras y en paz.

En cuanto a los resultados de las auditorías que se han llevado a cabo a lo largo del año, la titular del Órgano Interno de Control, Alejandra Jiménez documentó las observaciones y señaló que hay tres denuncias penales contra la administración pasada. 

La Auditoría Superior de la Federación (2023), observó pagos que excedieron los montos del tabulador autorizado; conceptos de obra pagados no ejecutados y no devengados; pagos que excedieron los montos del tabulador autorizado y adquisiciones de bienes y servicios realizados sin apegarse a la normatividad legal vigente, con un importe $16,695,066.78. Fueron turnadas al área de Investigación para determinar faltas graves y no graves.  

Ante medios de comunicación, la contralora detalló que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (2023-2024) observó un monto de $3,671,536,622.53 pesos por:

•⁠  ⁠Adquisiciones de Bienes y Servicios realizados sin apegarse a la Normatividad Legal Vigente.

•⁠  ⁠Adeudos sin recuperar al cierre de la Administración.

•⁠  ⁠Gastos ejercidos sin autorización.

•⁠  ⁠Conceptos de Obra Pagados no ejecutados y no devengados.

A su vez, el Órgano Interno de Control Municipal (2024), turnó al área de Investigación para determinar faltas graves y no graves, por un monto de $375,841,826.12.

•⁠  ⁠Pagos injustificados en la Nómina del Municipio.

•⁠  ⁠Pagos que excedieron los Montos del Tabulador Autorizado.

•⁠  ⁠Adeudos sin recuperar al cierre de la Administración.

•⁠  ⁠Obra de mala calidad.

•⁠  ⁠Obra ejecutada sin apegarse a las especificaciones.

•⁠  ⁠Trabajos ejecutados sin comprobación documental.

Por último, el alcalde informó que Naucalpan se registró oficialmente en el Buen Fin 2025, lo que le permitirá ofrecer a través de la Tesorería Municipal estímulos fiscales del 10 al 28 de noviembre 2025 y se invita a las y los naucalpenses acudan a las oficinas o a visitar el sitio web para realizar su pago en línea para acceder a descuentos del 100% en multas y recargos, llenados por adeudos, en impuesto del predial, en terrenos baldíos y casa habitación, en derecho por traslado de dominio, en actualización por diferencias de construcción y en los cargos por cheques devueltos derivados de pagos de predial o traslado de dominio, dijo.


martes, 11 de noviembre de 2025

RECORRE RACIEL PÉREZ CRUZ UNIDAD HABITACIONAL AFECTADA POR INCENDIO

*     El siniestro se registró en la Unidad Habitacional Tlalcalli, se evacuaron a 250 alumnos de la secundaria Narciso Bassols y 350 vecinos de los departamentos.

*.    El Presidente Municipal giró sus instrucciones a diversas dependencias para brindar apoyo y acompañamiento a las familias afectadas. 

*.    La Dirección General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos mostró su profesionalismo ante este tipo de emergencias.


Atizapán de Saragoza noviembre 2025.- Esta mañana se registró un incendio por explosión derivado de la acumulación de gas al interior de una vivienda en calle Fulton, Unidad Habitacional Tlalcalli, hecho que fue atendido de manera oportuna por elementos de la Dirección General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Tlalnepantla. 

El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, acudió a la zona del siniestro para brindar apoyo y girar las instrucciones pertinentes a las diversas áreas como gesto de solidaridad con las personas afectadas, ejemplo de ello es el censo levantado por la Dirección de Bienestar para hacer una valoración de los daños para su reparación. 

El DIF Tlalnepantla desplegó tres médicos, un enfermero, un paramédico y dos auxiliares, al tiempo que llevó a cabo 15 consultas a adultos en ambulancia, una visita domiciliaria y seis contenciones psicológicas, mientras que la Dirección de Sustentabilidad brindó 18 atenciones a animales. 

Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano arribó con camiones de basura para recoger escombro y residuos sólidos generados por el incendio, además de que solicitó apoyo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el corre de corriente en el edificio principal. 

Desde los primeros instantes del suceso, elementos de la Dirección General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos mostraron su profesionalismo ante este tipo de emergencias y atendieron oportunamente a tres personas lesionadas y una más de gravedad que requirió traslado a nosocomio. 

Tras una minuciosa evaluación, se reportó daños menores en marcos, puertas y vidrios de 100 departamentos, 20 con afectación severa y se determinó que no hubo daño estructural en ningún edificio. 

De manera preventiva, fueron evacuados 275 alumnos de la secundaria Narciso Bassols, así como 350 vecinas y vecinos de los departamentos mientras se realizaban las evaluaciones y valoraciones pertinentes para garantizar su seguridad.


NICOLÁS ROMERO SE SUMA AL BUEN FIN CON DESCUENTOS EN PAGO DE IMPUESTO PREDIAL

Nicolás Romero noviembre 2025.- En apoyo a la economía familiar, el Cabildo presidido por la Alcaldesa, Yoselin Mendoza, autorizó importantes descuentos en pago de impuesto predial.

En el contexto del Buen Fin, se aprobó durante la Vigésima Sexta Sesión Extraordinaria de Cabildo, que la Tesorería Municipal, beneficie a los contribuyentes, con el 50 por ciento de descuento en el pago de dicho impuesto.

Lo anterior, con el propósito de que los propietarios o poseedores de bienes inmuebles de uso habitacional que registran adeudos puedan regularizarse.

Cabe mencionar, que estos beneficios aplican para los ejercicios fiscales 2023 y anteriores.

También disfrutarán de un descuento del 50 por ciento, los dueños o poseedores de inmuebles que se presenten a manifestar sus construcciones, aplicando la bonificación sobre las diferencias de construcción, pagando en ambos casos en una sola exhibición.

La campaña del Buen Fin en Nicolás Romero estará vigente a partir del 13 de noviembre y concluirá el 31 de diciembre de 2025.

Finalmente, el Gobierno Municipal, invitó a la ciudadanía a que aproveche esta promoción y a hacer conciencia de que el cumplimiento de sus deberes es fundamental porque sus impuestos se transforman en más obras y mejores servicios.


CON POLÍTICAS PÚBLICAS EXITOSAS, PEDRO RODRÍGUEZ CONTINÚA CON LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

Atizapán de Zaragoza, noviembre de 2025.- A través de distintas políticas públicas, Atizapán de Zaragoza se ha consolidado como referente en la erradicación del trabajo infantil, iniciativa impulsada por el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, para garantizar los derechos de la niñez del municipio. 

En la Cuarta Sesión del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil, el Alcalde reconoció la labor desempeñada por las áreas que integran este órgano, ya que el trabajo coordinado ha permitido que este municipio se distinga por acciones que elevan la calidad de vida de los menores. 

Entre los alcances que se han tenido este 2025, resalta el impacto de la Ruta Intermunicipal de Erradicación de Trabajo Infantil (RIETI), ya que de ser cuatro municipios en 2024, este año suman ya 15 los municipios participantes; asimismo, destaca el reconocimiento que Atizapán de Zaragoza obtuvo en la Asamblea Ordinaria Zona Occidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, celebrada en Zapopan, por la erradicación del trabajo infantil como buena práctica municipal.

Asimismo, este municipio participó en el Taller de Recomendaciones en materia de Trabajo Infantil, Trabajo Forzoso y Derechos Laborales, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde se propuso replicar el Modelo de RIETI como buena práctica para la medición del fenómeno a nivel local e implementar una campaña de prevención y denuncia ante el turismo sexual infantil en el contexto del Mundial 2026.

Como parte de la labor para erradicar el trabajo infantil, y en un hecho histórico, el Presidente Municipal impulsó el incremento en el número de becas escolares, alcanzando este año 15,555 estudiantes beneficiados, apostando así a prevenir la deserción escolar.

Respecto a la política pública “Por un Atizapán Sin Trabajo Infantil”, ésta sigue sumando aliados y en esta sesión se entregó a la Dirección de Desarrollo Económico y a la Procuraduría Municipal de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, etiquetas distintivas para prevenir la contratación de menores y promover el respeto a los derechos laborales de adolescentes en edad permitida.

Cabe señalar que el Décimo Segundo Regidor, Jonathan Martínez Monroy, rindió protesta en esta sesión como integrante del Comité Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil.


LUIS MONTAÑO CONVOCA A LAS ESCUELAS DE ATIZAPÁN AL MUNDIALITO 2026

Atizapán de Zaragoza noviembre 2025.- Escuelas públicas y privadas de Atizapán participarán en el Mundialito Deportivo y Cultural 2026, una iniciativa que llevará la emoción del fútbol y la riqueza cultural a todas las primarias del municipio.

El proyecto, impulsado por Luis Montaño, busca convertir el sueño de miles de niñas y niños —jugar un mundial— en una experiencia real, cercana y formativa.

Durante los próximos meses, cada escuela representará a un país del mundo, promoviendo la sana competencia, la inclusión y el trabajo en equipo. Por sorteo, las instituciones recibirán la bandera de una nación, que servirá como punto de partida para conocer su cultura, tradiciones e historia, con la guía de maestros y el apoyo de las familias.

Un balón de esperanza verde :

El Mundialito 2026 busca que cada participante viva la emoción de representar a un país, portando con orgullo su uniforme y aprendiendo que los sueños se alcanzan con esfuerzo, respeto y alegría.

Más allá del deporte, el proyecto refuerza la identidad escolar y el sentido de comunidad que distingue a Atizapán.

Apoyo a las escuelas participantes :

Como parte del compromiso social, Luis Montaño anunció donativos de 25 mil pesos para premiar:

La mejor porra escolar

El mejor periódico mural

El mejor bailable

Además, a través de la Fundación Lazos que Mueven, se brindará acompañamiento y apoyo a las escuelas participantes para fortalecer sus actividades deportivas y culturales.

Durante su visita a las primeras instituciones inscritas, Montaño convivió con directivos, maestras, maestros y estudiantes, compartiendo la emoción del arranque y reconociendo el entusiasmo de la comunidad educativa.

“Con toda la actitud iniciamos el Mundialito Deportivo y Cultural 2026. Estoy seguro de que con esta iniciativa las niñas y niños soñarán en grande, sentirán la emoción del fútbol y la riqueza cultural que se vivirá en todas las primarias del municipio”, expresó Luis Montaño.

Calendario de actividades :

Visitas de inscripción: 10, 18, 19 y 20 de noviembre de 2025

Registro oficial: del 2 al 9 de diciembre de 2025

Inauguración: 17 de abril de 2026, en el Teatro Zaragoza, con danzas folclóricas, sembrado de grupos y convivencia cultural

Competencias: 18, 25 y 26 de abril de 2026, en los deportivos Zaragoza y Ana Guevara


El Mundialito Deportivo y Cultural 2026 simboliza la esperanza, la unión y el compromiso de Atizapán con su niñez.

Más que un campeonato, es una apuesta por la cohesión social, por devolverles a las y los niños su espacio de juego, su alegría y su derecho a soñar.

"Porque cuando un niño persigue un sueño, toda una comunidad avanza con él". expresó Montaño


REALIZA HUIXQUILUCAN CARRERA DEPORTIVA PARA CELEBRAR LA VIDA, CUIDAR LA SALUD Y FOMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA

*       La presidenta municipal, Romina Contreras, dio el banderazo de salida de la carrera y caminata “Yo Corro para Sentirme Vivo”, con distancias de cinco y tres kilómetros 

*        Este evento deportivo, que tuvo una participación de más de mil corredores, inició en punto de las 08:00 horas de este domingo, y tuvo como sede la Universidad Anáhuac Campus Norte 


Huixquilucan de Degollado noviembre  2025.- Para celebrar la vida, la salud y la unión familiar a través del deporte, cerca de mil personas participaron en la carrera y caminata “Yo Corro para Sentirme Vivo”, organizada por el Gobierno de Huixquilucan, con el propósito de fomentar la actividad física como un estilo de vida.

Previo al banderazo de salida en la Universidad Anáhuac Campus Norte, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, expresó a los participantes provenientes de Huixquilucan y alcaldías vecinas, la importancia de practicar algún deporte para evitar enfermedades cardiovasculares, sobre todo si se realiza en familia, pues es una motivación para crear hábitos saludables, encaminados a cuidar la salud, tanto del cuerpo como de la mente.

“Agradezco a todos los participantes que se sumaron a esta actividad familiar en su primera edición, pues este tipo de carreras deportivas, más que una competencia, son una oportunidad para compartir momentos especiales con la familia. Lo más importante no es ganar, sino llegar a la meta. Recuerden que hacer ejercicio mantiene una mente sana y cuerpo sano”, apuntó la alcaldesa Romina Contreras.

Al concluir la carrera y caminata de cinco y tres kilómetros, respectivamente, “Yo Corro para Sentirme Vivo”, que inició en punto de las 08:00 horas de este domingo, la presidenta municipal Romina Contreras, informó que la medalla que recibieron los participantes forma parte de una trilogía, toda vez que serán coleccionables para incentivarlos a que cada año se sumen a esta actividad, hasta juntar las tres insignias, al tiempo de motivarlos a continuar con la actividad física.

Dicha competencia tuvo la asistencia de alrededor de mil personas, quienes participaron en la categoría femenil y varonil, además, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan, a cada corredor se le otorgó una playera con número, cronometraje electrónico con chip, hidratación durante el trayecto, servicio médico y una medalla al cruzar la meta.

Los ganadores subieron al podio y recibieron de manos de la alcaldesa Romina Contreras un trofeo como reconocimiento a su esfuerzo y disciplina; los tres primeros lugares de la categoría femenil de cinco kilómetros fueron Sarahí Jimena Martínez, quien, con tan solo 16 años, hizo un tiempo de 17 minutos con 24 segundos; Regina Martínez y Luz María Pérez, respectivamente.

En tanto, en la categoría varonil, con un tiempo de 15 minutos con 57 segundos, Juan Carlos Valverde, de 16 años, obtuvo la primera posición; mientras que el segundo puesto se lo llevó Leonardo Martínez y el tercero Christian de Jesús Trejo.

El Gobierno de Huixquilucan reafirma su compromiso con la salud y el deporte en beneficio de las familias, ya que se fomenta un estilo de vida saludable sin importar la edad y se promueven valores como el respeto, la tolerancia y la disciplina.


ALISTA GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI SEIS ARCOS CARRETEROS INTELIGENTES

 
Cuautitlán Izcalli noviembre 2025.- El Presidente Municipal Daniel Serrano anunció sobre la colocación de seis arcos carreteros inteligentes que estarán distribuidos en zonas estratégicas del municipio.

En su conferencia de prensa “El Poder del Pueblo”, precisó que, los arcos carreteros inteligentes ayudarán a redoblar esfuerzos en materia de seguridad y así, combatir el robo a transporte de carga.

Con la finalidad de reducir gastos, se utilizará infraestructura ya instalada, como lo son: puentes peatonales, espectaculares y postes.

Dichos arcos servirán para monitorear y registrar el flujo vehicular que entra y sale del municipio y en caso de una emergencia poderle dar seguimiento a vehículos sospechosos, aun cuando salgan del municipio e ingresen a municipios colindantes con Cuautitlán Izcalli.

El Presidente Municipal anunció que, los datos personales recabados serán protegidos conforme a la Ley para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Asimismo, la colocación de los arcos carreteros inteligentes servirá para recabar información estadística y con ello tener información precisa de cuantos vehículos transitan cotidianamente para lo que se haga en materia de movilidad tenga un soporte estadístico.

El Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli tiene previsto su colocación en los siguientes puntos: límites con Tepotzotlán, límites con Tultitlán, límites con Nicolás Romero, límites con Cuautitlán México, límites con Atizapán de Zaragoza  y límites con Tlalnepantla de Baz, En esta intervención se instalarán un total de 29 cámaras que estarán monitoreadas por las autoridades.

Cada uno de los arcos carreteros inteligentes contará con equipo específico de monitoreo y se distribuirá de la siguiente manera.

Límites con Tepotzotlán: Laterales de la autopista México-Querétaro, a la altura del Toks, se cubrirán 2 carriles de entrada y 2 de salida, 4 cámaras fijas, 2 para entrada y 2 para salida y 2 cámaras lectoras de placas, 1 para entrada y 1 para salida.

Límites con Tultitlán: Camino a Tepalcapa, a la altura de la empresa Ternium, se cubrirán 2 carriles de entrada y 2 de salida, 2 cámaras fijas, 1 para entrada y 1 para salida y 1 cámara lectora de placas para entrada y salida.

Límites con Nicolás Romero: Colonia Los Ailes, a la altura de la Promer, se cubrirá 1 carril de entrada y 1 de salida, 2 cámaras fijas tanto para entrada como salida y 1 cámara lectora de placas para entrada y salida.

Límites con Cuautitlán México: Calzada de Guadalupe, a la altura de la bodega Alianza, se cubrirán 2 carriles de entrada y 2 de salida, 4 cámaras fijas, 2 para entrada y 2 para salida y 2 cámaras lectoras de placas, 1 para entrada y 1 para salida.

Límites con Atizapán de Zaragoza : Avenida Lago de Guadalupe, a la altura del Steren, se cubrirán 3 carriles de entrada y 3 carriles de salida, 6 cámaras fijas, 3 para entrada y 3 para salida y 2 cámaras lectoras de placas, 1 para entrada y 1 para salida.

Límites con Tlalnepantla de Baz : Autopista México-Querétaro, en los límites de ambos municipios, se cubrirán 2 carriles de entrada, 2 cámaras fijas, ambas para la entrada y 1 cámara lectora de placas para la entrada.Gobierno de Cuautitlán Izcalli alista 6 arcos carreteros inteligentes.


PRESUÙESTO 2026 DE MORENA GOLPEA AL ESTADO DE MÉXICO, ADVIERTE EL PRI MEXIQUENSE

*   Cristina Ruiz acusa que el Presupuesto 2026 abandona Salud, Educación y Seguridad en EdoMéx.


Toluca EdoMéx. noviembre 2025.- El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 vuelve a castigar a México y al Estado de México, afirmó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, al señalar que Morena y sus aliados aprobaron un presupuesto injusto, regresivo e insensible que afecta a las familias más vulnerables.

En conferencia de prensa, la dirigente estatal explicó que aunque el gobierno federal presuma casi 300 mil millones de pesos para el Estado de México, el aumento real es raquítico y que no está destinado a lo necesario. 

“El PRI votó en contra, no por cálculo político, sino por convicción y dignidad. No podemos ser cómplices de un presupuesto que abandona la salud, castiga la educación, debilita la seguridad y condena al campo. Exigimos que el ejercicio de este presupuesto se transparente y se rinda cuentas peso por peso”, puntualizó. 

Detalló que en el Estado de México el Fondo de Salud Estatal se reduce casi al 70 %, pasando de 6,300 millones a 2,000 millones de pesos; un recorte de 1,600 millones de pesos en Educación y más de 160 millones menos que eran para infraestructura escolar.

El presupuesto aprobado confirma las mentiras y el cinismo de Morena al usar la pobreza de forma electoral y como control político, sentenció. 

“Los pobres nunca fueron su prioridad, tampoco las madres de niñas y niños con cáncer, ni los municipios que enfrentan la inseguridad sin apoyo, ni el campo que hoy está severamente castigado”, denunció. 

Ante Medios de Comunicación, se destacó que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos sufrió una reducción del 23.2% y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) del 20.7%, además de las universidades públicas.

“El Tecnológico Nacional de México pierde 5% de su presupuesto y hasta universidades como la UNAM, el IPN y la UAM tienen disminuciones del 1.7%. Para el Estado de México esto significa menos becas, menos infraestructura y más abandono educativo”, dijo.

Al Campo, dijo, le reducen 25.4 % del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, 3.7 % a la Secretaría de Agricultura y 15.9 % menos a Liconsa, afectando el acceso a leche y nutrición en comunidades vulnerables.

En materia de Seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tendrá un recorte del 18.6 %.

La dirigente estatal reiteró que el PRI defenderá con firmeza a las y los mexiquenses, ahora con el análisis del presupuesto estatal del próximo año.



INCENDIO POR EXPLOSIÓN MOVILIZA CUERPOS DE EMERGENCIA EN LA UNIDAD HABITACIONAL TLALCALLI

Tlalnepantla de Baz noviembre 2025.- Un incendio provocado por una explosión derivada de acumulación de gas al interior de una vivienda generó una amplia movilización de cuerpos de emergencia en la Unidad Habitacional Tlalcalli, en la calle Fulton.

De acuerdo con reportes oficiales, tres personas resultaron lesionadas y reciben atención médica oportuna; además, cinco más fueron afectadas por la onda expansiva.

Como medida preventiva, 275 alumnos de la secundaria Narciso Bassols fueron evacuados, al igual que 350 habitantes de los departamentos del complejo habitacional.

Elementos y unidades de la Dirección General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos continúan trabajando en la zona, donde se realiza una evaluación estructural del edificio para descartar riesgos adicionales.

Las autoridades solicitaron a la población evitar el área y mantenerse atenta a las indicaciones oficiales mientras continúan las labores de emergencia.


lunes, 10 de noviembre de 2025

FIRMA TLALNEPANTLA CONVENIO CON CRIT ESTADO DE MÉXICO PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA

*   El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz signó esta acción de colaboración que beneficia a niñas y niños con este diagnóstico. 

*    La atención es financiada por el Gobierno Municipal a través del SMDIF, mientras que el CRIT Tlalnepantla aporta infraestructura y seguimiento terapéutico.

*    En México, uno de cada 115 nacimientos podría presentar condiciones de Trastorno de Espectro Autista (TEA).


Tlalnepantla de Baz noviembre 2025.- Con el objetivo de optimizar el acceso a terapias especializadas, seguimiento clínico y apoyo integral de niñas y niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA), el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Estado de México para que las y los beneficiarios reciban atención de primer nivel. 

En el auditorio Dr. Fernando Uribe Calderón, el Alcalde refirió que, pacientes de Aulas TEA de las Unidades Básicas de Rehabilitación e Inclusión Social (URBIS) del Sistema Municipal (DIF), con un rango de edad entre 4 y 11 años con 11 meses, serán canalizados al CRIT, priorizando a quienes presenten mayor vulnerabilidad socioeconómica o un diagnóstico nivel 3 de afectación. 

Acompañado por la Presidenta Honorífica del SMDIF Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz, el Munícipe calificó al CRIT como una institución que es producto de la emoción y actitud que ha distinguido a la sociedad mexicana que siempre se manifiesta en los momentos más difíciles y que ahora se suma para apoyar a la niñez con Trastorno de Espectro Autista. 

Apuntó que desde el Gobierno Municipal “tenemos toda la determinación para que ningún ciudadano, niña, niño de Nuestra Ciudad se quede atrás. Estamos trabajando para que existan y se construyan las oportunidades, plenamente convencidos de que es momento de dar pasos hacia adelante”.

Sobre el personal que brinda atención el CRIT Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz a médicos, médicas y terapeutas que tienen toda la confianza de quienes acuden a esta institución que cuenta con una importante infraestructura para dar un servicio de primera calidad a las familias que recurren a este espacio que transmite amor y acompañamiento a las y los usuarios. 

Jardiel Quintal Delgado, Director General del CRIT Estado de México, explicó que, en el país, la cifra más citada indica que uno de cada 115 nacimientos podría presentar una condición de TEA y casi la mitad de las mamás y papás de estos casos, reportan problemas importantes de sueño, ansiedad y estrés, por lo que este convenio también tiene en la mira a las familias, “porque la inclusión empieza en casa”.

Actualmente, el CRIT Estado de México atiende a 3 mil familias, de ellas, 300 están dentro del espectro de autismo, “es aquí donde el Municipio de Tlanepantla da un paso histórico y amplía la red de atención a familias con este diagnóstico. Este convenio representa el primer modelo de este tipo en la entidad. La atención es financiada por el Gobierno Local a través del SMDIF, garantizando acceso y continuidad terapéutica. Por nuestra parte, aportaremos infraestructura, tecnología, equipo de especialistas, experiencia clínica y el seguimiento terapéutico, así se construye y la inclusión real”.

En palabras de Elisa María Matías López, Titular del Área de Rehabilitación para Personas con Discapacidad del DIF Tlalnepantla, el TEA es un trastorno del neurodesarrollo que ocasiona retos ante las habilidades sociales, de comunicación y de conducta en las personas. Suele manifestarse en la infancia y perdura a lo largo de la vida, cuyas características en cada caso son muy variables y requieren un específico nivel de apoyo, se trata de una discapacidad intelectual.


SE REÚNE EL SENADOR ENRIQUE VARGAS CON ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CAMPUS NORTE

*     Los llama a prepararse para cumplir sus metas y hacerle frente a los retos en el mundo

*    Los jóvenes mostraron su interés por participar y hacer el cambio que México necesita


 Ciudad de México noviembre 2025.- Durante un encuentro que el senador de la República, Enrique Vargas del Villar, sostuvo con alumnos del programa de liderazgo (GENERA) de la licenciatura en administración pública y gobierno de la Universidad Anáhuac Campus Norte, lamentó que el gobierno federal lejos de incrementar los recursos para seguridad en el país los haya disminuido a pesar de venir de un sexenio fallido que dejó 200 mil muertos y 50 mil desaparecidos.

Dijo, que las y los Diputados de Morena y aliados aprobaron el presupuesto de egresos de la federación para el 2026, en el cual la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública y por ende Estados y Municipios tendrán menos dinero para combatir la inseguridad debido a la falta de voluntad del gobierno de la República.

Tal pareciera, abundó Vargas del Villar, que no les interesa mejorar la seguridad en el país que es la principal demanda de la ciudadanía. "Con esto ya no podrán sostener su narrativa de que les importa combatir la criminalidad, al contrario, a la ciudadanía le va a quedar claro que los delitos no se combaten por falta de recursos que le quitaron al presupuesto". Este país, no va a cambiar en materia de seguridad mientras no haya voluntad política, puntualizó.

Durante la charla con las y los estudiantes, el Senador habló de la necesidad de que los jóvenes de hoy se preparen para enfrentar este mundo globalizado, se fijen metas alcanzables y sean un factor importante de cambio para el bien de México.


NICOLÁS ROMERO, REFERENTE DE TRANSPARENCIA EN EDOMÉX

*    Recibe Yoselin Mendoza, nuevo premio a nivel Estatal.


Nicolás Romero .- El compromiso de la Presidenta municipal Yoselin Mendoza, está demostrando que dirige por buen rumbo el Gobierno de Nicolás Romero, cercano a la ciudadanía, abierto a ideas innovadoras y moderno, lo cual está dando excelentes resultados. 

Ante esta nueva forma de hacer gobierno, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), otorgó a Nicolás Romero, el Reconocimiento Prácticas de Transparencia Proactiva 2025.

Lo anterior, por las “Pláticas de Educación Vial”, una iniciativa que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la cultura vial, promoviendo el respeto a las normas y principios de seguridad para peatones y conductores.

Yoselin Mendoza, felicitó a las y los servidores públicos que hacen posible estas actividades, las cuales reflejan su compromiso como un Gobierno cercano, transparente y responsable.

"Fue un gusto saludar al Comisionado Presidente del INFOEM, doctor José Martínez Vilchis, al maestro Luis Gustavo Parra y a la licenciada Sharon Martínez, muchas gracias por tan distinguido reconocimiento" destacó la Presidenta Municipal al recibir tan importante distinción.


PEDRO RODRÍGUEZ IMPULSA PLANTELES EDUCATIVOS DIGNOS, EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ ATIZAPENSE

Atizapán de Zaragoza,  noviembre 2025.- El Gobierno de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el alcalde Pedro Rodríguez, continúa fortaleciendo la infraestructura educativa en el municipio, con la entrega de dos nuevas aulas en la escuela primaria “Emma Godoy Lovato”, reafirmando así el compromiso de esta administración municipal con el desarrollo integral de la niñez y la mejora de los espacios de aprendizaje. 

Ante alumnos, padres de familia y profesores de este plantel educativo, ubicado en la colonia Alfredo V. Bonfil, mismo que ya suma cuatro obras ejecutadas en beneficio de decenas de niñas y niños atizapenses, el Presidente Municipal destacó la importancia de apostar en la educación de la niñez y juventud.

“En esta administración he buscado apoyar mucho a los planteles educativos; ellos merecen tener lo mejor, pero hay veces que, como autoridad, nos encerramos en una vitrina y nos olvidamos de ver cómo están las condiciones de nuestra población. Lo que hoy hagamos por estos pequeños es lo que serán mañana”, refirió Pedro Rodríguez.

Hizo un llamado a los padres de familia para estar pendientes de sus hijos y acompañarlos durante su paso por la secundaria y la preparatoria: “Si queremos una nueva sociedad, tenemos que hacer un vínculo y asumir el trabajo que a cada quien le corresponde”.

El alcalde recordó que en esta escuela se han realizado diversas obras en distintos periodos, como la construcción de la techumbre en 2015, la rehabilitación del módulo sanitario, el equipamiento educativo y la entrega del aula digital en 2024. Además, en las próximas semanas se entregará otra aula de cómputo para el turno vespertino.

Las nuevas instalaciones abarcan 148 metros cuadrados de construcción, donde se edificaron dos aulas a base de zapatas corridas con concreto armado, muros de tabique rojo recocido, trabes, columnas y una losa de concreto. Además, cuentan con impermeabilizante, loseta cerámica, puertas metálicas de herrería e instalación eléctrica, garantizando espacios seguros, funcionales y duraderos.

El director de la primaria “Emma Godoy Lovato”, Sigifredo Octaviano Pérez, agradeció “no solo por lo que tenemos, sino porque en estas nuevas paredes emanan sueños y esperanzas. Hoy contamos con dos aulas nuevas y queremos mostrarle la calidez de nuestra querida escuela”, afirmó.

A esta ceremonia de inauguración de aulas, acompañaron al Presidente Municipal: Claudia Jiménez, supervisora de la zona escolar No. 57; Mónica Álvarez, jefa del sector educativo No. 5; Denisse Silva, subdirectora de la escuela “Emma Godoy Lovato”; el Décimo Regidor, Jesús Adolfo Live Arizmendi; la Décima Primera Regidora, Cristina Margarita Silva González; los directores de Obras Públicas y Desarrollo Social, Edgar David Vázquez y Julio César Martínez, respectivamente, así como la alumna Sarahí Arellano.


domingo, 9 de noviembre de 2025

HAY 14 DENUNCIAS PENALES CONTRA EX FUNCIONARIOS DE PRIMER NIVEL DEL GOBIERNO DE RODRÍGUEZ HURTADO

*.   Por delitos como abuso de autoridad, peculado, uso ilícito de facultades y atribuciones y falsificación de firmas, entre otros. 

*.  Hasta el momento hay 376 ex servidores públicos sancionados: 204 fueron amonestados y 172 inhabilitados por responsabilidad administrativa.


Tlalnepantla de Baz noviembre 2025.- Por abuso de autoridad, peculado, uso ilícito de facultades y atribuciones y falsificación de firmas, existen 14 denuncias penales presentadas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción contra ex funcionarios de primer nivel del Gobierno del ex Alcalde Antonio Rodríguez Hurtado (2022-2024). 

Las áreas involucradas son las Direcciones de Administración, Obra Pública, Desarrollo Urbano, Juventud, Educación, Desarrollo Social y Deporte. 

Entre los presuntos ilícitos se encuentra el desmantelamiento de deportivos, fraude a contribuyentes (recibos de pagos de predial que fueron pagados pero no registrados), juicios laborales fraudulentos (complicidad de servidores públicos para perder juicios con el fin de que el Ayuntamiento sea obligado a pagar más de 5 millones de pesos). 

También se detectaron firmas falsas de beneficiarios en programas sociales municipales destinados a la Juventud y Educación; en comprobantes de entrega de compensaciones para elementos de Seguridad Pública, así como en expedientes de contrataciones públicas, recibos de nómina, licencias de uso de suelo y construcción. También se presentaron denuncias a la autoridad correspondiente por trabajos pagados no ejecutados en obras públicas y falta de bienes muebles. 

Algunos de los trabajos pagados no ejecutados en obras públicas son: 

* Rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario “Poder de Dios”, ubicado en calle Mitla s/no. Localidad: Col. Poder de Dios, Tlalnepantla de Baz. 

* Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de Boulevard Valle Dorado, de Calzada de los Jinetes a Paseo de las Aves. 

* Rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) y estancia de adultos de la tercera edad, ubicada en Av. De los Barrios y Convento de Actopan. 

* Construcción de concreto hidráulico de calle Constitución a calle Francisco I. Madero. 

* Construcción de pavimentación con concreto hidráulico de calles Bugambilia y Geranio entre calles Clavel y calle San Miguel Chalma. 

Solo por estas obras no realizadas hay una posible afectación a la hacienda pública por 37 millones 381 mil pesos. 

Por estos hechos se han citado a más 500 ex funcionarios de la administración 2022-2024. 

Respecto a procedimientos de Responsabilidad Administrativa, hasta el momento hay más de 370 ex servidores públicos sancionados del anterior Gobierno sancionados, de los cuales,  204 fueron amonestados y 172 inhabilitados.

RECIBE ROMINA CONTRERAS PREMIO INTERNACIONAL POR IMPLEMENTACIÓN DE “HUIXQUILUCAN CONTIGO 24/7”

*       La presidenta municipal, Romina Contreras, obtuvo el “Premio Internacional Alma 2025”, en la categoría de Fortalecimiento Institucional, otorgado por AMMAC y ALMA, por esta novedosa iniciativa que permite escuchar y atender de manera inmediata a la ciudadanía  

*       Durante 2025, a través del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, se han atendido siete mil 240 solicitudes ciudadanas en las 49 comunidades y 19 fraccionamientos 


Huixquilucan de Degollado  noviembre 2025.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, recibió el “Premio Internacional Alma 2025”, en la categoría de Fortalecimiento Institucional, por el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, con el que cada semana visita una comunidad, colonia o fraccionamiento para mantener un gobierno cercano a la gente y humanista, escuchar a los ciudadanos y atender sus necesidades de manera directa e inmediata.

Durante la tercera edición de los “Premios Internacionales ALMA”, otorgado por las asociaciones de Municipios de México (AMMAC) y Líderes Mundiales (ALMA), y celebrado en la Ciudad de México, Romina Contreras afirmó que la iniciativa Huixquilucan Contigo 24/7, que se implementó desde 2022, tiene el propósito de escuchar de viva voz a los ciudadanos para atender sus peticiones, a fin de diseñar y poner en marcha políticas públicas y programas que atiendan de raíz las necesidades de las familias.

“Recibir este premio nos llena de orgullo y felicidad, ya que es el resultado de un trabajo 24/7 que se realiza con mucho esfuerzo y dedicación y, sobre todo, en equipo. Este tipo de reconocimientos refrenda mi compromiso con la ciudadanía, por ello continuaremos recorriendo a pie todo el territorio para fortalecer esta cercanía. Sepan que seguiremos dando nuestro mayor esfuerzo para que Huixquilucan siga posicionado como uno de los mejores territorios para vivir y donde las familias se desarrollan plenamente” puntualizó la presidenta municipal.

Al recibir la estatuilla, Romina Contreras recordó que, junto con su gabinete y funcionarios de todas las áreas del gobierno municipal, recorren a pie cada una las calles de las comunidades, colonias y fraccionamientos que conforman Huixquilucan, lo que ha permitido que, desde su implementación, se hayan realizado más de 150 jornadas semanales con este programa, en las cuales, las peticiones ciudadanas han sido atendidas en tiempo real o en un periodo menor a 72 horas. Tan solo en este año, se han resuelto más de siete mil 200 solicitudes a través de este innovador programa.

Agregó que, recientemente, inició la quinta vuelta de “Huixquilucan Contigo 24/7”, luego de recorrer más de dos mil 400 kilómetros a pie por todo el municipio, ratificando su compromiso con la gente, pues, a través de esta iniciativa, se implementaron programas de éxito como Acción por la Educación”, con el que se han rehabilitado el cien por ciento de los planteles educativos públicos, o la construcción del Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican”, proyecto con el que se han rescatado cientos de perros en situación de abandono.

Asimismo, atendiendo las necesidades de la población para mejorar su calidad de vida y seguir avanzando, en este 2025, se repavimentaron más de 220 kilómetros de calles y avenidas en las tres zonas del territorio -Tradicional, Popular y Residencial.

Y, durante las jornadas semanales, cuadrillas de las diferentes áreas de gobierno llevan a cabo trabajos de mejora como poda de árboles, bacheo, balizamiento, recolección de escombro, reforestaciones, reparación de fugas, desazolve, limpieza de alcantarillas y cunetas, rehabilitación de luminarias y banquetas, reacondicionamiento de espacios verdes y deportivos, capacitaciones para el empleo, justicia cívica, así como jornadas y asesorías médicas, dentales, jurídicas o del Registro Civil, entre muchos otros servicios, en beneficio de la población.

Por su parte, la presidenta de la Alianza de Líderes Mundiales (ALMA) y presidenta ejecutiva de la Asociación de Municipios de México, Nallely Gutiérrez Gijón, informó que los Premios Internacionales ALMA se realizan para reconocer los buenos líderes, tanto del sector público como privado, con la finalidad de que se repliquen sus prácticas y sirvan como un modelo en favor de la ciudadanía y hacer la diferencia en su comunidad.

“Hoy más que nunca, el mundo necesita este tipo de liderazgo, servir con el alma es amar a la humanidad. Detrás de cada acción de bien, hay una historia, un propósito y un corazón y ustedes son el alma que el mundo tanto reclama” sentenció.

Con la conducción de Claudia Lizaldi y Marcos Valdés, en esta tercera edición del “Premio Internacional Alma”, se reconoció a personalidades de 13 países en 80 distintas categorías, como alcaldes y gobernadores de México y extranjeros, senadores, diputados federales, magistrados, empresarios, artistas y cantantes, entre otros.


PEDRO RODRÍGUEZ RECIBE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

Atizapán de Zaragoza,  noviembre  2025.- El Gobierno de Atizapán de Zaragoza recibió el Premio a la Excelencia en una Campaña de Gobierno por la Guía Municipal de Servicios para la Primera Infancia, reconocimiento otorgado por la Academia de Ciencias y Artes Políticas de Washington, iniciativa que  distingue a los gobiernos locales que implementan políticas públicas innovadoras y efectivas.

Al recibir dicho galardon, el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, destacó su satisfacción de que esta política de gobierno que se ha implementado en Atizapán de Zaragoza, en beneficio de las niñas, niños y jóvenes del municipio, sea reconocida a nivel internacional. 

En esta ceremonia de premiación, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Patricia Arévalo, también recibió el Premio Democracia Global,  categoría individual, distinción que refleja más de 25 años de trabajo y labor social para servir con compromiso a las familias de Atizapán de Zaragoza.

Respecto al galardón obtenido por la Guía Municipal de Servicios para la Primera Infancia, ésta fue reconocida por su impacto en la planeación, articulación y difusión de programas enfocados en garantizar el desarrollo integral de niñas y niños en sus primeros años de vida, así como por promover la participación activa de las familias en la construcción de entornos más seguros y saludables.

Este reconocimiento se suma al galardón de Aldeas Infantiles SOS en la categoría “Aliados del Cambio”, recibido el pasado 23 de octubre, distinción que resalta el compromiso del alcalde Pedro Rodríguez, con la protección, el bienestar y los derechos de la niñez y las familias atizapenses.

En el evento también recibieron distinciones: Rodrigo Sánchez de la Peña, Secretario Técnico del SIPINNA; Mónica Camacho Castañón, Coordinadora de Proyectos y Alianzas Institucionales; Janeth Cruz Gutiérrez, Diseñadora; así como diversas instituciones públicas, académicas y organizaciones de la sociedad civil aliadas.


UNIVERSITARIOS EXTERNAN A CRISTINA RUIZ SU PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN QUE ATRAVIESA MÉXICO


*   Presenta la Senadora del PRI la Conferencia "Retos de las Juventudes hacia el futuro del Estado de México, en la UVM.


Naucalpan de Juárez noviembre 2025.- Con motivo del 65 aniversario de la Universidad del Valle de México (UVM), la Senadora Cristina Ruiz Sandoval sostuvo un encuentro con estudiantes universitarios quienes manifestaron su preocupación por la realidad que se vive en el país, derivado de los últimos acontecimientos.  

Al presentar, su conferencia magistral “Retos de las Juventudes hacia el futuro en el Estado de México”, en el Campus Lomas Verdes, la Senadora escuchó las inquietudes de los jóvenes de diversas licenciaturas  a quienes alentó a participar activamente en política, pues en estos momentos cruciales que vive el país, dijo, se necesita ser exigentes para alcanzar sus sueños.

  La Senadora por su parte les planteó los retos que tienen las nuevas generaciones sobre su primer empleo y salarios. Ante un auditorio de más de 300 estudiantes, adelantó que su grupo parlamentario impulsará una Ley Nacional de Empleo para que incremente la contratación formal con incentivos fiscales y se pueda lograr una formación dual certificada que permita estudiar y trabajar al mismo tiempo, con pasantías remuneradas. 

Además, explicó la necesidad de establecer legalmente el “Crédito Joven” para que los préstamos sean más accesibles y puedan adquirir una vivienda.  

En su ponencia lamentó que, de acuerdo con el INEGI, el 58 por ciento de los universitarios con un título tengan trabajos que no requieren dicha certificación académica, lo cual se tiene que revertir, señaló.



viernes, 7 de noviembre de 2025

USABAN FONDO FIJO DE DIF TLALNEPANTLA PARA COMPRAR CHAPATAS DE 3 MIL PESOS DURANTE GOBIERNO DE MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ

Tlalnepantla de Baz noviembre 2025. — La auditoría en curso al Fondo Fijo del DIF Tlalnepantla reveló gastos injustificados realizados durante la Administración 2022-2024, encabezada por la esposa del entonces alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado. Entre las anomalías detectadas destaca la compra de una chapata por 3 mil 120 pesos en un restaurante del Centro Comercial Fresko, en Ciudad Satélite, según consta en el comprobante fiscal correspondiente.

El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, informó que estos consumos irregulares suman más de 221 mil pesos, pese a que el Fondo Fijo está destinado únicamente a cubrir gastos operativos urgentes del Sistema Municipal DIF, tales como material de curación —jeringas, gasas, medicamentos— y reparaciones inmediatas de ambulancias.

Pérez Cruz advirtió que el uso de este recurso para fines personales constituye una falta administrativa grave por abuso de funciones, con la posibilidad de derivar en responsabilidades penales por abuso de autoridad. Subrayó que el dinero público del SMDIF debe emplearse exclusivamente en actividades asistenciales y de apoyo a las familias, y no para pagar alimentos o consumos sin justificación institucional.

De acuerdo con el avance de la auditoría, las erogaciones incluyeron gastos en establecimientos como La Biela, La BTK, KFC, Starbucks, Casa Toño, Tacos Árabes de Puebla, El Dorado, El Herradero, Cortes y Vinos de la Plaza y La Vaquita Negra, entre otros. Además de su carácter excesivo, se detectó falta de correspondencia entre las actividades reportadas y los consumos registrados, que suman 125 mil 257 pesos.

Entre los casos documentados se encuentran:

City Fresko: Chapata de 3,120 pesos presuntamente adquirida para un jurado del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México.

Restaurante El PIBE: 10 mil pesos en alimentos y bebidas por una supuesta reunión de trabajo con directores y coordinadores.

La Cochiñera: Consumo por 14 mil 203 pesos, justificado como reunión de directores para el anteproyecto de presupuesto.

Boutique de Carnes Corte y Norte: 6 mil 495 pesos, bajo el argumento de una visita al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

Marvadd: 9 mil 513 pesos por una presunta reunión relativa a la revisión del informe del tercer trimestre de 2023.

Las áreas involucradas en la investigación son la Dirección General de Administración y Finanzas, el Órgano Interno de Control y el área Jurídica, integrantes de la Junta de Gobierno responsable de autorizar el presupuesto del DIF durante ese periodo.